Como habíamos adelantado: El gobierno nacional disolvió el Programa PROCREAR, el intendente Pérez se expresó al respecto.
PorArmando Cabral
Rio Grande 09/06/2025.- La medida, impulsada en conjunto por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación, refuerza la intención del Gobierno de disolver los fondos fiduciarios públicos y se concreta tras un informe de la Sindicatura General de la Nación en el cual se observaron fallas en el funcionamiento de PROCREAR. En Rio Grande se pierden 180 viviendas y 120 puestos de empleo directos, manifestó el intendente Martin Perez.
– El informe revela la demora en la entrega de viviendas y locales, que generó enormes gastos. Además, se registraron numerosos reclamos por falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregadas y fallas en la actualización de los manuales de procedimiento
– Este fondo fiduciario se suma a los 24 que ya fueron disueltos, ya sea por deficiencias en la gestión de sus instrumentos financieros o por falta de transparencia y controles
VOCERÍA PRESIDENCIAL
Abajo el posteo en la red X del intendente Martin Pérez.
Este es el comunicado de la vocería presidencial, que como siempre justifica, todo con este tipo de comentarios que son incomp0robables para cualquier ciudadano común.
Como funcionaba en nuestra ciudad.
En Río Grande, Tierra del Fuego, el programa Procrear (ahora Procrear II) funcionaba como un sistema de crédito hipotecario para la compra de viviendas, con la posibilidad de adquirir propiedades dentro de desarrollos urbanísticos y en la línea de créditos para construcción o ampliación. El programa se financiaba con fondos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
Este fondo suma unos 72 mil millones de pesos, que el gobierno nacional, nunca ha podido demostrar donde están, perjudicando a miles de familias que no tendrán acceso a viviendas, ni los que estaban inscriptos, ni los que ya habían llegado a comenzar con las construcción ya que se han cortado todos los fondos.
Aquí abajo el numero de decreto, uno mas, por el que se eliminó el PROCREAR II, publicado en el boletín oficial hace 3 días.
MINISTERIO DE ECONOMÍA
Resolución 764/2025
RESOL-2025-764-APN-MEC
Ciudad de Buenos Aires, 06/06/2025
Para participar en Procrear en Río Grande, era necesario inscribirse en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, en el apartado de Desarrollos Urbanísticos o Lotes con Servicios. Se debían descargar y leer las «Bases y condiciones» del programa. Luego, se participaba en un sorteo para la asignación de una vivienda dentro de los desarrollos urbanísticos.
El programa ofrecía diferentes líneas de crédito con tasas de interés competitivas y plazos de hasta 30 años, así como la posibilidad de obtener un subsidio para la adquisición de la vivienda, que dependía de la composición familiar y el valor de la vivienda. Además, se podían optar por créditos para construcción o ampliación, con la posibilidad de recibir un subsidio para la obra.
En el caso de Río Grande, el programa Procrear II contemplaba la construcción de viviendas en bloques, divididas en planta baja, primer y segundo piso, como parte de los desarrollos urbanísticos. Estos desarrollos, a menudo, estaban ubicados cerca de centros educativos, recreativos y de salud, y contaban con una infraestructura completa de servicios públicos y espacios verdes.
En resumen, el Procrear (Procrear II) en Río Grande, Tierra del Fuego, era un programa que ofrecía una solución habitacional a través de créditos hipotecarios, con la posibilidad de adquirir viviendas en desarrollos urbanísticos o construir o ampliar la propia, con la opción de obtener subsidios y tasas de interés competitivas.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Rio Grande 06/10/2025.-. A lo largo de la historia hemos soportado todo tipo de vejaciones institucionales, acusaciones, sospechas, y descalificaciones de todo tipo. Pero sin duda, la diferenciación que hizo el gobierno nacional, al autocalificarse de “argentinos de bien”, quienes forman parte del gobierno y aquellos que los votaron, han roto con todo limite, es sectario, excluyente, discriminatorio y sobre todo una falta de respeto.
Rio Grande 22/09/2025.-Hoy por esas cosas de la vida y repasando mi infancia en el campo me puse a disfrutar del folclore latinoamericano y asi aparecieron, Jorge Cafrune, Joao Bosco, Alfredo Zitarrosa, Anacrusa, Eduardo Falú, Jaime Torres, Hernán Gamboa, Carlos Di Fulvio, los Chalchaleros y otros tantos hombres y mujeres que han dejado una huella imborrable en la cultura popular argentina. El relato anti kuka, la debacle económica, y como parecerse tanto a lo que critican, disparada del dólar, riesgo país, caída de acciones, ni un indicador económico positivo, el desastre libertario que adelantamos hace 3 años.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.