Más aumentos: el Gobierno y las petroleras negocian subas de naftas

Viern 10 13:28 hs.-Con un papel más activo desde la muerte del ex presidente Néstor Kirchner, el ministro de Economía Amado Boudou tomó cartas en las negociaciones con las empresas petroleras –entre las principales se encuentran YPF, Esso, Shell y Petrobras– para encontrar una salida al congelamiento de precios de las naftas y el gasoil que dispuso en agosto el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Altos directivos de dos compañías confirmaron a El Cronista contactos con el titular de Hacienda, miembros de su equipo y otros funcionarios del Gobierno para aplicar ajustes en los combustibles, aumento que se concretaría en los próximos días. Los empresarios esperan que el alza se aplique este año, mientras que en las esferas oficiales apuestan a estirar la decisión hasta enero. “Los ajustes que se estudian no van a ser importantes; rondarán entre el 2% y el 3%, pero lo importante es salir del congelamiento”, explicaron fuentes del sector. En agosto, Moreno lanzó la resolución 295, que se ampara en la Ley de Abastecimiento, creada en 1974, para retrotraer los valores de las naftas, el gasoil y cualquier otro tipo de combustible líquido a los precios del 31 de julio. Lo hizo luego que en los últimos 12 meses la nafta súper se encareciera en torno a un 30%, la premium a un 35% y el gasoil a un 40 por ciento. En la práctica, sólo Shell –que no participa de las negociaciones– debió bajar sus valores de venta, pero el resto de las petroleras quedó sin chances de aplicar ajustes. En octubre estaba todo acordado para salir al mes siguiente del cerrojo que impuso Moreno, pero la muerte de Kirchner obligó a demorar esa decisión.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *