Estados Unidos se preocupó por el conflicto petrolero en Malvinas

Juev 2 12:45 hs.-La Secretaría de Estado de Estados Unidos indagó durante 2009 si existió en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y los altos mandos militares algún debate sobre una posible reacción ante la decisión británica de explorar petróleo en las Islas Malvinas.

La Secretaría de Estado de Estados Unidos indagó durante 2009 si existió en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y los altos mandos militares algún debate sobre una posible reacción ante la decisión británica de explorar petróleo en las Islas Malvinas. En otro nuevo cable diplomático difundido por el sitio Wikileaks, que reproduce el diario El País de Uruguay, se detalla que Estados Unidos manifestó su “preocupación por el cambio de lenguaje experimentado respecto a la Antártida y las Malvinas”, en alusión a una presentación que se realizó ante la Comisión de Naciones Unidas que trata sobre plataforma continental. Allí se recuerda que el Gobierno nacional firmó en 2004 un acuerdo “con el gobierno de Estados Unidos y otros gobiernos clave” sobre el tema Malvinas y, al mismo tiempo, se advierte que la Argentina “ha abandonado el lenguaje específico acordado” en la presentación que se hizo ante la ONU. Según se afirma, el entonces canciller Jorge Taiana reconoció el cambio pero lo adjudicó a “problemas de agenda electoral interna” y pidió leer cuidadosamente el texto para entender que “nuestro lenguaje respeta todas las provisiones del Tratado Antártico”. Ante la posibilidad de que el Gobierno británico inicie exploraciones de petróleo en el mar circundante a las Malvinas, Estados Unidos se mostró “muy interesado” en averiguar si la respuesta argentina podía perjudicar a empresas de ese país. También pidió “saber cuanto antes si existe algún debate entre los militares argentinos o dentro del gobierno de Cristina con respecto a posibles acciones, solos o en concierto con otros aliados regionales”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *