Cuando es mas fácil oponerse porque si, que decidir avanzar trabajando

Sab 20 09:44 hs.-A lo largo de todos estos años hemos escuchado oposiciones de todo tipo, ya no a un convenio determinado, sino a todo aquello que tenga que ver con salir de la matriz económica fueguina que dice “empleado del estado o empleado de fabrica. ¿Porque esa reticencia al crecimiento?, ¿porque nunca se piensa en los que no tienen nada?, ¿porque no vinieron inversiones hasta ahora?. ¿terror a la pala?, ¿ o apología de la vagancia?

Las respuestas pueden ser muchas, pero como siempre ha sido mas fácil criticar, u oponerse porque si que decidir avanzar, o lo que es peor ponerse a trabajar, hace 20 años que estamos así, con el estado como una de las fuentes de empleo y las fabricas electrónicas, textiles o del plástico por el otro.
Usted dirá ¿y el comercio?, el comercio en el caso de Rio Grande cuenta con no mas de 2000 empleos, la industria instalada en su totalidad unos 9000 y el estado alrededor de 17 mil con el megapase que supimos conseguir.
Es llamativo que quienes se rasgan las vestiduras hablando de la necesidad de achicar el estado, que lo califican como elefantiásico, ineficiente y carísimo, ante cada oportunidad que hay de generar opciones, se opongan a las mismas y como si fuera poco sin ofrecer ninguna otra alternativa.
Los mismos que critican la astronómica cantidad de dinero que se destina al pago de sueldos, no dejan que haya inversiones privadas y ponen todo tipo de argumentos para que la provincia siga sumergida en esta burocracia o circulo vicioso que hace que el circulante sea desde el estado y hacia el estado, sale de la administración, entra a los bancos y vuelve a la administración.
Hay un paso intermedio que son los giros y transferencias al continente que es la industria no declarada en la provincia: La exportación de dinero.
Esto que todos ven todos los días, tiene un fundamento lógico y es una estrategia propia de vagos y mal entretenidos; seguir manejando los fondos que envía nación, no generar nada que este por fuera de esa maquinaria perimida y así controlar que nada se les escape de las manos. ¿Por qué para que sirve el estado en manos de inútiles?, para distribuir planes, bolsones de comida, pagar salarios, enriquecerse un poco mas de lo obsceno, hacer ostentación de lo que nunca su hubiera podido tener de otra manera, permitir que los que viven de el al menos una vez a la semana salgan a defenestrar al que les paga, aun a sabiendas que no podrían hacer ninguna otra cosa, porque son genéticamente gestados para ser empleados públicos, hacer uso y abuso de los artículos, licencias y cuanta argucia haya para no trabajar.
Así ha sido, es y será el estado, la menos la gran mayoría, y este es el discurso de los que hablan del gasto en sueldos, de la provincia improductiva, etc, etc. Es decir la zaraza de la gilada, porque en realidad son ellos los que viven bien, son ellos los que se dan el gusto de vivir del estado, ser empleados nuestros y de vez en cuando y por hoby salir a mostrar su disconformidad con quien les da de comer.
Traducido al mas brutal castellano, a cada uno de estos personajes, si les tiras con una pala entra en convulsiones, no tienen idea ni como se agarra pero eso si son absolutamente honestos. Encuentran un laburo y te lo devuelven en forma inmediata. De trabajar ni hablar, tienen cuarenta y cinco millones de argumentos para no hacer nada y si el resto no hace nada mejor, eso implica seguir con la provincia parada, atrasada, sin salida alguna y ahí se mueven como pez en el agua, en el arte de la haraganería y el todo me importa un pito, podrían ser expositores diarios, aunque en el paquete vengan niños que no comen, madres solteras y eso que a ellos tanto les gusta y es lo único que han aprendido; a repartir colchones y zapatillas, eso es política.
No hay que generar nada que de empleo, nada que nos haga trabajar, ni ahí de producir, son maestros en el arte de recolectar firmas o pasar teleconferencias, con argumentos tan vacíos de contenido, como de ideas y si a algún desubicado se le ocurre salir a defender la inversión privada, como este portal, sos defenestrado en la plaza publica y si fuera posible te quemarían en la hoguera, ni hablar si además tenes argumentos, porque para atacar descalificando hay montones, pero para responder una pregunta hay que llamar a concurso de oposición, lo mismo para los que preguntan ¿Qué opina de…?, esa es la prueba de que comparado con ellos, Tarzan andaba de esmoquin pero como tampoco les importa, el tiempo sigue pasando y los que no tienen trabajo, los que no tienen casa, los que no se van un mes de vacaciones, los que no comen todos los días, los que comen en los comedores escolares, las madres solteras, los que no pueden seguir estudiando en la universidad, los que no tienen cobertura de salud, los que bregan por mas seguridad, todos esos pueden seguir así, total los que se oponen a la inversión privada, todos, absolutamente todos, viven de maravillas, que importa si 17 mil personas están sin trabajo.
Que importa si todos los días cientos de jóvenes deben congelarse en las puertas de las fábricas esperando un contratito.
Que importa si en los asentamientos muere gente quemada porque no pueden, en la mayoría de los casos alquilar una vivienda digna.
A quien el importa que mas de un anciano no tenga nada.
A quien le importa la generación de casi analfabetos que largan a las calles las escuelas de Tierra del Fuego.
A quien le importa que los equipamientos de los hospitales no sean suficientes.
Y se quejan y se quejan, y se quejan, pero cuando les pedís una idea, una sola, les sale el gorilon que llevan adentro y te agraden, te descalifican, te acusan, ¿saben porque?, porque es lo único que han hecho en 20 años, nunca aportaron nada, no sirven para nada, no trajeron jamás un peso que no fuera del estado nacional, pero se dan el lujo de mostrar hoteles en pleno centro.
Ellos si están bien, ellos viven bárbaro, pero no van a dejar que le vaya bien a nadie más que a ellos, se ponen el pañuelito con el simbolito de mierda ese de la flor de liz como si fueran descendientes de la realeza francesa y salen con cara de tujes a oponerse a todo lo que le bienestar a los que menos tienen.
Todo esto es políticamente incorrecto, defender al privado, apostar al desarrollo, creer en una futuro mejor para todos, generar empleo, terminar con el estado como único futuro para nuestros hijos, abrir nuevas oportunidades al crecimiento de una empresa, sino de toda una provincia. Ponerse a trabajar en serio, generar reglas de juego claras, seguridad jurídica, todo lo que cualquier provincia seria aportaría para que las inversiones vengan y todo eso que ahora nos falta y por lo que tanto se quejan quienes no hicieron nunca nada, este al servicio de toda una sociedad y no sea un privilegio para unos pocos.
No estamos diciendo nada nuevo, ni inventando el dulce de leche, esta todo inventado, solo hay que pensar un poco en el conjunto y terminar de una buena vez con esta caterva de impresentables que no han llevado al desastre y aun así todavía hay quienes les son funcionales, idiotas útiles que por dos pesos los dejan seguir viviendo a costa de la sangre del pueblo.
Al menos en este momento pareciera que esa etapa se esta terminando y la verdad hace falta un poco de aire nuevo después de tanto ambiente toxico como el que hemos vivido en estos últimos años.
Apuesto sin ninguna duda al crecimiento de la industria en Tierra del Fuego, a la generación de empleo genuino, al control del estado y la transparencia a través de reglas de juego claras, porque miles de fueguinos se merecen una vida mejor, un sueldo digno, seguridad laborar, salud educación, vivienda y seguridad. Pero no todo lo puede aportar el estado, ya basta, para que haya mejor calidad de vida, debe haber mayores ingresos y a las arcas publicas ya las han exprimido de una manera vergonzante.
Es hora de comenzar a generar nuevas opciones, se ha dado un primer paso ahora hay que seguir adelante y dejar al costado del camino a los que hasta aca nunca hicieron nada.

Armando Cabral

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *