Horas antes, el Secretario General de SUPIQyPPTF, Mario Camino, expresó el “total apoyo” desde su sector, indicando que “estamos a favor de este emprendimiento, ya que más de mil familias se van a ver beneficiadas” con la creación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos y abogó por que “nuestros legisladores estén a la altura de las circunstancias y aprueben lo antes posible el convenio”.
Por otra parte, el dirigente señaló que “ya recibimos más de 1,000 curriculums y nos siguen llegando, porque esta planta significa trabajo digno y genuino para todos” y agregó que desde el Sindicato “se brindarán cursos para preparar técnicamente a las personas que estén interesadas en postularse para trabajar y mejorar sus condiciones”.
Caminó además aseveró que en base a conversaciones que sostuvo con otros sindicatos, que sectores como el de la construcción, el gastronómico, o el del transporte “también están de acuerdo” ya que serán beneficiados con la puesta en marcha de este emprendimiento.
D’andrea por su parte, reiteró que a pesar de los errores que se pudieron haber cometido para comunicar los detalles del convenio, el apoyo de los sectores gremiales directamente involucrados es una muestra de que “la Provincia avanza en el camino correcto, con un nuevo modelo de matriz productiva que genera valor agregado genuino mediante la industrialización”
El funcionario realizó estas declaraciones luego de una jornada de intensos debates a los que calificó como “muy satisfactorios, por la oportunidad de dejar en evidencia que los argumentos de la oposición contra el convenio son falaces o se basan en informaciones totalmente equivocadas”.
A pesar de la ausencia de representantes electos de la oposición, los principales referentes de la Secretaría de Hidrocarburos pudieron participar de dos intercambios con distintos sectores que expresaron sus reparos al convenio. En la tarde de ayer, compartieron el estudio con Alejando Bertotto en el programa “A cara de perro” de FM del Sur de Ushuaia; y por la noche intercambiaron opiniones con Mario Ferreyra y José Chaile de la Multipartidaria en la emisión de “Mejor hablar…” por canal 13 de Río Grande.
Tras los debates, D’andrea destacó que “quedaron en evidencia ante la sociedad las falacias sobre las que se apoyan los argumentos opositores con fines políticos, sin importarles los perjuicios que generan para todos los fueguinos”.
En tanto, el principal dirigente del SUPIQyPPTF había señalado horas antes que los que se oponen a la aprobación del convenio “tienen la visión de un ave de corral, porque sólo miran donde comen” en cambio “nosotros tenemos una visión de águila, miramos mas allá y entendemos que si esta petroquímica se radica aquí, va a ser la punta del iceberg en cuanto a la industrialización del gas en la Provincia”.
