Amplio informe: En 14 meses de Milei operaciones fabriles cayeron 10%: ¿Dónde se perdieron fuentes de trabajo?

Argentina 09/02/2025.- El atraso cambiario está generando en 2025 el mayor déficit comercial en siete años: crecen las importaciones y aumentan los despidos en Argentina. Amplio informe por zonas geográficas y rubros de la industria que dan por tierra con el relato de la economía exitosa de Luis Caputo y Javier Milei.

Solamente en 2024 se perdieron 9.923 empresas y hubo 217.000 despidos entre empleados registrados.

Desde el Observatorio PyME y el IPA (Industriales Pymes Argentinos) advirtieron sobre la alarmante caída en la cantidad de empresas activas. Hoy, la cifra se sitúa en 551.000, lo que representa apenas 12 empresas cada 1.000 habitantes, muy por debajo de países como España (72) o México (40).

¿Cuáles fueron los sectores privados más afectados por los despidos y las suspensiones tras 14 meses de gestión libertaria?

Buenos Aires registró la mitad del total de despidos

Dánica, Llavallol, 150 ceses laborales.

La empresa cerró su fábrica de margarina y despidió a 150 operarios.

Desde la provincia se gestionó su reapertura a través de un programa de empleo. Se logró mantener la planta en funcionamiento pero con una dotación inicial de 40 trabajadores. Muchos empleados optaron por retiros voluntarios.

Con una dotación reducida, tras despidos y retiros voluntarios, reabrió Dánica

Con una dotación reducida, tras despidos y retiros voluntarios, reabrió Dánica

Avon cerró una de sus sedes en San Fernando

La empresa adquirida por el grupo brasileño Natura despidió a 293 empleados.

Sus actividades habían comenzado en 1980 y ahora se encuentra en medio de un plan de reestructuración y achicamiento.

Coronel Suárez: Dass cierra de su fábrica de calzado

La firma que elaboraba la línea deportiva Adidas despidió a 360 empleados

Anunció el cese de operaciones desde el 20 de enero de 2025. La decisión de la multinacional se vincula con la caída interna del consumo.

Dass, Adidas, en grave situación

Dass, Adidas, en grave situación

Bridestone, Lomas de Zamora, neumáticos

Fueron despedidos 290 de los 700 operarios que alberga.

La empresa hizo una presentación ante la Secretaría de Trabajo solicitando extender el Procedimiento Preventivo de Crisis.

Bridgestone, despidos y suspensiones

Bridgestone, despidos y suspensiones

Bicontinentar, Coopershoes, Atomik, Puma y Senda

Los cambios en la compra de mercadería del exterior están hiriendo de muerte a las cadenas de fabricación y venta de calzado deportivo.

El grupo argentino Bicontinentar, que llegó a tener 700 operarios en 2023, hoy cuenta con apenas 40.

Una planta preparada para producir 17.000 pares por turno, hoy lucha por sobrevivir fabricando 8.000 pares al mes. Hoy, subsiste con la fabricación de una marca propia de zapatillas Argie.

Coopershoes, Atomik, Puma y Senda

Son algunos de los fabricantes de calzado deportivo que ajustaron su plantel y despidieron trabajadores.

El sector ensamblador de calzado deportivo está luchando por no morir.

Ferrum, otra víctima de la recesión libertaria, Pilar

Sus plantas fueron paralizadas durante varios meses y se dejaron cesantes trabajadores.

El gigante en el diseño de sanitarios generó una acumulación de stock enorme debido a la caída vertical que se registró en la construcción en los últimos 14 meses.

La llamada “madre de industrias” terminó el 2024, según el INDEC con una variación acumulada del -27,4%.

En el inicio de su gestión, el presidente Milei tomó la decisión de dejar de financiar obra pública y esto generó un efecto dominó en todos los rubros de la construcción.

Ferrum, más despidos para la provincia de Buenos Aires

Ferrum, más despidos para la provincia de Buenos Aires

Otro de los grandes afectados fue FV, Pilar

Es uno de los mayores fabricantes de grifería del país, suspendió a 800 trabajadores por tres meses.

El efecto arrastre dejó «pegado» además a Akapol, fabricante de adhesivos, Pilar

Suspendió a todos sus empleados durante meses.

La empresa que fabrica Voligoma, La Gotita, El Pulpito, Poxipol, Poxilina, Poxi-Ran y Fastix tiene unos 150 operarios.

Whirlpool también «congeló» y despidió personal, Pilar

La multinacional de electrodomésticos cerró un turno de producción y desobligó a 60 trabajadores en su fábrica de lavarropas inaugurada hace poco.

Pepsico Argentina practicó 36 despidos en Mar del Plata

Por merma en sus ventas y “razones de fuerza mayor” se llegó a un acuerdo indemnizatorio con los trabajadores.

Linde Praxair (Pacheco, Avellaneda, Ensenada, Lanús)

Es la empresa de gases más importante del mundo y abastece oxígeno, helio, argón, co2, nitrógeno, hidrogeno, acetileno a la industria automotriz, siderúrgica, alimenticia, petrolera, bebidas gaseosas.

Anunció suspensiones y despidos por fuerte caída en la comercialización de sus productos.

Shell Argentina despidió obreros de su refinería de Dock Sud

Las plantas depuradoras también cayeron bajo la ola de desafectación de trabajadores.

Volkswagen Argentina recortó 300 empleos en Pacheco

El motivo fue el derrumbe de las ventas en el orden del 20% durante 2024.

La empresa dueña de Audi, Scania, Seat, Lamborghini, Skoda y Volkswagen.

Mantuvo durante meses una producción de apenas 400 unidades por día.

Surcos, comercialización de fitosanitarios, Florencio Varela

Entró en concurso de acreedores y luego en default en diciembre. No puede pagar deudas y por ello anunció despidos además en Rosario.

Santa Fe: despidos sin freno en la “invencible”

La siderúrgica Acindar, Villa Constitución, redujo su producción anual de 1,2 millones de toneladas en 2023 a 600.000 toneladas en 2024.

A raíz del parate, suspendió a 700 trabajadores y abrió un amplio plan de retiros voluntarios (150 operarios) ya que enfrenta un panorama desalentador.

Briket despidió a 300 en Rosario

La fábrica de heladeras se vio afectada por la baja de impuestos (del 25 % al 30%) a productos de línea blanca extranjeros.

Las ventas de este tipo de electrodoméstico tuvo una caía de hasta el 50% durante 2024.

General Motors acordó 167 retiros voluntarios en Alvear

Las actividades de la planta terminaron afectadas por la baja en las ventas y eso motivó una caída de la producción.

La automotriz activó un programa de retiros voluntarios en la planta santafesina.

Frigorífico Euro, 70 empleados despedidos en Villa Gobernador Gálvez

La empresa produjo ceses masivos generando incertidumbre y protestas.

Se los desafectó abruptamente mediante mensajes de WhatsApp.

Dow Argentina anunció su cierre en Puerto General San Martin

La firma que elabora etileno y polietileno desde hace 65 años dejó sin trabajo a 40 personas.

Sancor:350 telegramas de despido y concurso en Sunchales

En sus plantas se está trabajando al mínimo de su capacidad.

La cooperativa láctea presentó un pedido judicial para iniciar un concurso de acreedores a principios de febrero de 2025, tras la finalización de la feria judicial.

Entre Rìos: Granja Tres Arroyos en Procedimiento Preventivo

La principal productora de pollos del país entró en crisis y tuvo que decidir suspensiones y despidos que afectaron a 700 trabajadores.

La avícola comenzó a perder dinero a pesar de que el consumo per cápita de pollo aumentó mucho en detrimento de las carnes vacunas, bastante más caras en los mostradores.

Catamarca y Cuyo sufren por las textiles

Textilcom y AlpaCladd, dueñas de los establecientos que producen Cheeky, Mimo, Yagmour y Penguin, despidieron a 300 trabajadores en las provincias de Catamarca y La Rioja.

Córdoba, otro gigante herido por el atraso cambiario

La automotriz Nissan debió suspender a 120 de sus 180 técnicos

Una marcada baja de las ventas y exportaciones de su línea de camionetas Frontier fue la principal causa del problema.

Petroquímica Río Tercero, Córdoba, retiros voluntarios

Fueron afectados trabajadores directos e indirectos. La empresa cerró la planta y anunció el retiro voluntario de trabajadores.

loading...