El acto tendrá lugar en el Salón Augusto Lasserre de la Casa de Gobierno a las 15.30; y en esa misma jornada –a partir de las 14.30, en el salón Bernardo Houssay, de CADIC- se realizará un taller abierto a la comunidad en el que se explicará cómo es la línea de financiamiento ASETUR (Asistencia al sector turístico).
Tras anunciar que para este acto vendrá a Ushuaia el Secretario General del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECIT), Hugo De Vido, el responsable de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Claudio Roig, explicó que para acceder a estos beneficios “en las provincias se hacen las convocatorias, luego se evalúan los proyectos y, en función de los resultados se procede a la firma de los convenios”.
“En este momento, y aprovechando la venida de De Vido, vamos a proceder a la firma de 7 convenios que resultaron de diversas convocatorias”, anotó el funcionario provincial.
Roig comentó que entre los acuerdos a firmar figura el de ASETUR (Asistencia al sector turístico), y destacó que se trata de un proyecto “que tiene un fuerte impacto en la actividad turística”, y el de “DETEM (Desarrollos tecnológicos Municipales), para los cuales se presentaron las municipalidades de Ushuaia y de Río Grande, y de la Comuna de Tolhuin”.
Explicó que en materia de desarrollo de áreas naturales se trabajará con Punta Popper de Río Grande; y en lo que se refiere a los museos y a la actividad turística, se creará el “Kami” en la cabecera del Lago Fagnano; en el valle de Tierra Mayor se creará “El Antártico”; y además se va a renovar la Muestra Permanente del Museo del Fin del Mundo.
En cuanto los proyectos trabajados por los municipios, dijo que “hay uno para optimizar las metodologías del mantenimiento de las calles durante la época invernal, y un centro de desarrollo de capacidades foresto-industriales para el caso de la Comuna de Tolhuin”.
Sobre el taller programado para esa jornada, confirmó que es abierto a la comunidad, pero aclaró que para participar los interesados deberán registrarse previamente a través de la página del INFUETUR, “para tener una idea de la cantidad de personas que van a asistir, y tomar los recaudos correspondientes en cuanto al espacio”.
Lo convenios a firmar:
1. «CENTRO DE SERVICIOS Y DESARROLLO DE CAPACIDADES FORESTO-INDUSTRIALES”. COMUNA DE TOLHUIN, representada por el intendente Claudio Eduardo Queno.
2. «OPTIMIZACIÓN DE METODOLOGÍAS PARA EL MANTENIMIENTO DE CALLES DURANTE LA ÉPOCA INVERNAL”. MUNICIPALIDAD DE USHUAIA, representada por el intendente Federico Sciurano.
ASETUR:
3. «MUSEO ANTARTICO GUSTAVO ADOLFO GIRO TAPPER”. GUAMAWIL SRL., representada por María Edelia Giró.
4. «DESARROLLO EN PUNTA POPPER DE UN ÁREA NATURAL PARA CONSERVACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA RESERVA COSTA ATLÁNTICA”. MUNICIPALIDAD DE RIO GRANDE, representada el intendente Jorge Luís Martín.
5. «MUSEO HISTÓRICO KAMI”. MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, representada por la Ministra de Educación, Amanda Ruth Del Corro.
6. «RENOVACIÓN DE LA MUESTRA PERMANENTE DEL MUSEO DEL FIN DEL MUNDO”. MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLANTICO SUR, representada por la Ministra de Educación, Amanda Ruth Del Corro.
7. “SIC: SISTEMA DE INFORMACION CULTURAL”. MUNICIPALIDAD DE USHUAIA, representada por el intendente Federico Sciurano.
