El ministro de Economía, Rubén Bahntje, y el Tesorero, Christian Ruiz, asistieron a un nuevo plenario del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, el que contó con la participación de los referentes económicos de las demás jurisdicciones del País y del titular del Palacio de Hacienda de la Nación, Amado Boudou.
Durante el cónclave económico, realizado en el Ministerio de Economía de la Nación, se analizaron los números de la economía nacional presupuestados para el ejercicio del próximo año. Bahntje remarcó que el ministro Boudou “destacó la política de desendeudamiento del Gobierno central y el de las provincias, como por ejemplo Tierra del Fuego, donde se redujeron los niveles de deuda, y se acomodaron las cuentas públicas para garantizar un crecimiento sostenido de la economía».
Además, el titular de la cartera económica nacional informó que existe una visión positiva en relación al crecimiento de las exportaciones del país y de la disminución de las importaciones, manteniendo el superávit fiscal calculado en un 12,5 por ciento.
En este sentido, durante el plenario se resaltó el avance de las gestiones relacionadas con «cuestiones comerciales con otros países, puntualmente con la República de China. En esta sintonía también está Tierra del Fuego, próxima a recibir la mayor inversión económica de la región», afirmó Bahntje.
Por su parte, el tesorero de la gobernación, Christian Ruiz, que en las próximas horas jurará como ministro de Economía, destacó el compromiso de todas las jurisdicciones de trabajar en «forma conjunta en el 2011 para tratar las asimetrías en lo económico» para que no se genere competencia entre las provincias y para que esta unión contribuya al crecimiento del país.
Ruiz remarcó que el ministro Boudou informó que «los fondos que la Nación transferirá a las provincias durante este año y el próximo será para mantener la dinámica de la economía a través de las inversiones y de la obra pública y alertó sobre la cautela en el manejo de las cuentas y en relación al manejo de los aumentos salariales».
En este encuentro de los máximos referentes de las carteras económicas de las distintas jurisdicciones se eligió a Tierra del Fuego para que ocupe la vicepresidencia del cuerpo.
