BAHNTJE: “ALGUNOS LEGISLADORES NO ENTIENDEN QUE CON EL FIDEICOMISO SE GARANTIZAN OBRAS PARA LA PROVINCIA”

USHUAIA, 29 de octubre 18:17 hs.- El ministro de Economía Rubén Bahntje, criticó a los legisladores que demoraron el tratamiento del Fideicomiso Austral porque se oponían a delegar en el Poder Ejecutivo la facultad de eximir impuestos “cuando ellos mismos votaron la Ley de BGH porque tenía nombre y apellido” record.

“Primero empezaron a decir que la Legislatura no podía eximir de impuestos, entonces les recordamos que ellos mismos votaron la Ley de BGH porque tenía nombre y apellido y que la Ley 487 en el artículo 5º delega en el Poder Ejecutivo la facultad de poder eximir de impuestos o hacer reducciones tributarias para poder fomentar niveles de empleo, entonces se cayeron todas las mentiras”, sostuvo Bahntje en declaraciones realizadas en radio FM del Sur.

El funcionario explicó que “lo que se está aprobando con el Fideicomiso, es un convenio que permitirá a las próximas gestiones hacer obras públicas y quizás eso sea lo que les cuesta entender. Aunque parece que sí pudieron levantar la mano cuando había que endeudar a los próximos gobernadores”, enfatizó Bahntje, quien además destacó que “aquí se está fomentando una Ley que hace ratificar un convenio, que en lo que queda del Gobierno de Ríos no se va a poder inaugurar nada, a lo sumo comenzar con procesos licitatorios, pero se está garantizando los fondos para que los futuros gobiernos puedan llevar adelante las grandes obras de infraestructura que la Provincia necesita”.

“Parece que no hubo preocupación para que se traigan obras a la Provincia por parte de quienes no votaron a favor del Fideicomiso; quizás como ya están a punto de jubilarse por el IPAUSS les preocupa más eso e irse de la provincia que trabajar en el futuro de nuestros jóvenes” manifestó Bahntje.

Respecto a los tramites subsiguiente a la aprobación del Fideicomiso Austral, el Ministro de Economía explicó que “resta la ratificación de la Presidenta de la Nación, constituir la comisión, poner en marcha el fideicomiso y comenzar a licitar las obras que están previstas”. “Por lo que hablé con el Ministro de Obras Públicas lo más inmediato es el tratamiento del parque energético tanto en Ushuaia como Río Grande, para garantizar la producción de energía para el próximo año” concluyó.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *