“Actualmente, aproximadamente 6 mil personas trabajan en la industria electrónica, cuyos salarios pueden oscilar de los 8 a 10 mil pesos. Eso implica que, mensualmente, se pongan en circulación para el consumo más de 50 millones de pesos en la Provincia; y sin embargo esos montos parecen no ser suficientes contra la suba permanente de precios en el sector comercial”, sostuvo el Secretario.
En ese sentido, el funcionario detalló que la industria en Tierra del Fuego tributa “un 2 por ciento correspondiente a la Tasa de Verificación de Procesos Productivos y un 1,5 por ciento en concepto de Ingresos Brutos, sin mencionar que abona salarios de 7 mil pesos como básico; tiene el mayor porcentaje de personal en blanco; pagan comida y transporte. Pero no se victimizan por esta situación y es un sector que asume sus obligaciones con mayor carga que el comercial”, agregó.
Delamata consideró “apropiado” el pago de una alícuota del 0,5 del sector comercial, teniendo en cuenta que en otras gestiones la industria “siempre fue la llave de ajuste”.
