De la misma participaron los legisladores Luis Del Valle Velazquez, (MO), Verónica De María, Osvaldo López, y Marcelo Fernández (ARI), y Adrián Fernández (FPV), el ministro de Obras Públicas, Manuel Benegas y el ministro de Economía, Rubén Bahntje junto a su gabinete.
Finalizado el encuentro el Ministro de Obras Públicas, Manuel Benegas explicó que “el tema fundamental tiene que ver con la expropiación de un sector de la Margen Sur de la ciudad Río Grande”.
En lo que respecta al Gobierno de la Provincia, “habíamos avanzado en la posibilidad de un canje de tierras, pero la Legislatura tiene la posibilidad de expropiar” y el Ejecutivo, mediante recursos “generados por el Fondo Federal Solidario, (Fondo de la Soja), realizamos una reserva presupuestaria cercana a los 18 millones de pesos, con el fin de afrontar todo lo que tiene que ver con la regulación de las parcelas de la Margen Sur, en los que nos encontramos trabajando hace más de un año, con relevamientos que hemos realizado a través del PROMEBA y la incorporación del sector productivo (conocido como las chacras)”.
“Hemos dejado toda la documentación correspondiente, dejando claro que es voluntad del Ejecutivo Provincial, llevar una solución definitiva para este sector”.
Por ultimo el ministro aclaró que, “la solución es para todas aquellas personas que tiene la necesidad y cumplan con los requisitos necesarios para la adjudicación de un lote”.
Aclarando que, “debido al reordenamiento que se pretende, se va a poder generar un banco de tierras para desarrollar otro tipo de planes”.
Por su parte el Presidente de la Comisión Luis Velázquez, expresó su satisfacción por el avance en dicho proyecto: “Consideré fundamental trabajar en dicha problemática, después de ver la cantidad de gente que se encuentra en el lugar, desde hace varios años, llevando adelante proyectos productivos sin ningún tipo de solución” expresó.
Estos vecinos, “están olvidados, sobre todo por el Gobierno municipal”, comentando que “estuve en el sector y pude constatar que la canilla comunitaria que tanto se jacta el municipio de Río Grande que instaló en el lugar, no es más que un caño de PVC con una canillita de media pulgada, la cual se encuentra al intemperie sin ningún tipo de piso, tarima o piletita”.
El Parlamentario explicó que, “luego de este primer debate y con la documentación presentada, se convocará a una nueva reunión en la ciudad de Río Grande con los referentes barriales”.
Ya son alrededor de 7 mil las personas que se encuentran en el lugar, manifestó que lo que se pretende es, “realizar un acto de justicia social”.
“Ya tenemos la tasación de Nación y la intención de la mayoría de los bloques de aprobar este tema”, por lo que aventuró que “será un acto de justicia y los vecinos podrán adquirir dichos lotes a un valor que no irá más allá de los 9.600 pesos” finalizó.
