Hoy el país importa la misma cantidad de energía que generan Atucha y Embalse

Mier 00:10 hs La vuelta de la ola de frío polar durante agosto disparó el consumo de energía eléctrica, lo que obligó al Gobierno nacional a aumentar considerablemente la importación de suministro para cubrir la ascendente demanda. En base a los últimos datos de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (CAMMESA), la generación importada alcanzó el 6,2% de la matriz eléctrica del país, una cifra bastante similar al 6,7% que aportó la producción nuclear.

En otras palabras, según Urgente24 para cubrir las necesidades del sistema el mes pasado hizo falta importar un volumen de electricidad similar al que producen las dos centrales atómicas actualmente en funcionamiento, Atucha I y Embalse. El requerimiento se completó con un 54,9% de generación térmica y un 32,2% de producción hidráulica. Según el último informe de Fundelec, la demanda eléctrica del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) correspondiente a agosto pasado registró una suba interanual del 11,4% en comparación con el mismo mes de 2009, configurando el incremento más alto de 2010. De ese modo, los primeros ocho meses del año acumulan un incremento del consumo eléctrico del 6,1%, en comparación con lo requerido en el mismo período de 2009. En tanto, en el mes de agosto volvió a registrarse un consumo de potencia récord cuando, en los primeros días, se llegó a un total de 20.843 megawatts (Mw). En agosto del año en curso, la demanda neta total del MEM fue de 9.733,3 gigawatts por hora (GWh), un 11,4% más en términos interanuales. En lo referente a la comparación intermensual y dado que, en julio de 2010, se había registrado un consumo record de 10.079,5 GWh, se verificó una baja de un 3,4 por ciento.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *