Martin Pastoriza: «Le damos valor agregado a la lana de Tierra del Fuego»

Rio Grande 24/07/2024.- Así lo aseguró quien pertenece a la tercera generación de criadores de ovejas en Tierra del Fuego, desde 1890, ahora presentan Ona Land, una empresa dedicada a la confección de mantas de excelente calidad, fabricadas con lana que ellos mismos seleccionan y que están siendo exhibidas en la Exposición Rural de Palermo. Un nuevo producto que se suma a los de alta calidad que ya se producen en nuestra provincia.

Martin Pastoriza es un apasionado de la ganadería ovina y a los largo de todo este tiempo buscó la forma de darle valor agregado a la lana que se produce en la provincia y en otras de la patagonia, para crear un producto de excelente calidad. En la nota nos cuenta cómo fue ese proceso.

«En los próximos días vamos a inaugurar nuestro primer local en Rio Grande. Es un placer  para nosotros estar acá en Palermo por primera vez, creo que la mayoria de la gente lo conoce, es un lugar muy importante para que se visualice la marca, es una jugada más bien estratégica de marketing, no comercial. Fue una invitacion que nos hizo la asociacion de criadores de Corriedale de Argentina, hace dos meses, fue una sorpresa que nos dieran la posibilidad de alquilar el stand de ellos para traer la marca. Una oportunidad muy importante, la aprovechamos y acá estamos».

Nos dedicamos a la confección de mantas, ponchos, con lana de oveja, Este proyecto nació con la idea de agregarle valor a las excelentes lanas de oveja de la Isla Grande de Tierra del Fuego, y Patagonia en general. Matin remarca, que «soy un apasionado de la lana por haber vivido de chiquito y siempre esta idea de agregarle valor para que se conozcan las buenas lanas y poder elaborar una marca con productos que lleguen a la gente y transmitan esa calidad de las lanas que se conocen pero, no como un producto como lo es Ona Land».

«Solo se utilizan lanas con certificación orgánica, sur patagónica, fueguina, trabajamos con Estancia Sara de Rio Grande y estancia El Cóndor y Bellavista de Rio Gallegos, todo Corriedale que, es lo que criamos toda la vida «.

«Estas lanas son adquiridas en una firma francesa donde compraba lana en forma exclusiva para ellos. Busco lanas de Tierra del Fuego y sur de Santa Cruz que tienen parámetros de calidad muy exigentes, esa lana la hago hilar para mi en otra empresa, en Trelew, recibimos el hilado y ahí comenzamos con lo nuestro que, es el tejido».

«Ona Lan, produce mantas de viaje que, es el principal producto que más hacemos y que queremos imponer y hacemos también, chales ponchos y ruanas».

«Esperemos que la gente lo pueda apreciar y valorar, lo primero para nosotros como marca, era generar empatía a nivel local y que la gente se sienta identificada con parte de nuestra historia que, es la de producir lana y ovejas en Tierra del Fuego y se sientan orgullosos, de un producto que se hace en Tierra del Fuego».

El estand de Ona Land En la Exposición Rural de Palermo 2024, fue visitado por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, como lo muestra a imagen que ilustra esta nota.

Otra arista de la producción y de lo mucho que s puede generar, cuando se ama lo que se hace. Quisimos mostrar esto que pasa hoy en nuestra provincia y que no es ni mas ni menos que la posibilidad latente para otros emprendedores, productores de encarar otros caminos en el ámbito de la producción con materia prima fueguina, dándole valor agregado.

La nota completa en el audio a continuación

 

Fuente: Resumen Económico, RAdio Provincia

loading...