Los cortes comenzaron a finales de mayo con crudeza y alcanzaron en julio su punto más crítico, con plantas paradas. “Hasta la semana pasada teníamos el suministro que necesitábamos, pero el lunes por la noche nos informaron que debíamos aplicar restricciones por una protesta de empleados petroleros en el sur”, explicaron en una de las mayores consumidoras de gas del país. La distribuidora Cammuzzi Gas Pampeana, por caso, envío a las compañías asentadas en el sur de la provincia de Buenos Aires una carta en la que establecía un límite de consumo para el último día del mes. La empresa justificaba esa restricción “debido a las medidas de fuerza del gremio petrolero que se están llevando a cabo en la provincia de Santa Cruz”, de acuerdo con la copia a la que accedió El Cronista. El racionamiento afectó a varios empresas. Entre ellas, la terminal Cerri, de TGS, donde se separan del gas los componentes líquidos que luego se utilizan para la fabricación de garrafas y cilindros; Mega, que tiene una actividad similar y además abastece a otras empresas de ese centro productivo; Solvay Indupa, la fabricante de PVC; Dow, que produce polietileno, y Profertil, la mayor productora de urea granulada (un fertilizante) del mundo.
Industrias llevan tres meses con cortes de gas y frenan proyectos de inversión
Mier 1 17:07 hs-Luego de una semana con suministro pleno, las grandes industrias volvieron a sufrir ayer cortes importantes en el suministro, de entre 30% y 50% de sus requerimientos, por orden del Gobierno, algo que las obligó a disminuir su producción. De esa manera, cumplieron tres meses con racionamiento en una de sus principales materias primas.
