“Lo más preocupante es el antecedente que se generaría, porque un cambio de posiciones arancelarias determinadas por AFIP sobre cualquier producto puede poner en riesgo lo que se ha conseguido a través de la ley de impuestos tecnológicos”, manifestó la Mandataria.
Ríos aseguró que desde el Gobierno provincial “ya hemos puesto en conocimiento al Ministerio de Industria de la Nación sobre la resolución publicada el día viernes por AFIP”, recordando que existen “tres procesos relacionados a la producción de decodificadores y esta resolución no hace viables los mismos”.
“También notificamos de lo sucedido a la Ministra de la Producción Débora Giorgi, y el Secretario de Promoción Económica y Fiscal Fabio Delamata viaja hoy mismo a Buenos Aires por este tema”, informó la Gobernadora.
Ríos evitó atribuir esta situación a una intención de impedir la fabricación de decodificadores en la Provincia, señalando que “en ocasiones suele ocurrir que resoluciones que se toman en general no tienen en cuenta el régimen promocional que además tiene esta ley de fomento en particular; y no siempre un Ministro está al tanto de todo lo que pasa en otras reparticiones y que afectan la propia actividad del Ministerio”.
“Lo que nosotros hemos hecho es notificar sobre lo que ésta resolución estaría afectando, máxime cuando hay tres proyectos aprobados en el corto plazo, y ya con el Secretario de Promoción Económica y Fiscal se iniciaron las acciones correspondientes”, concluyó la Gobernadora.
