SE REALIZÓ EL TERCER ENCUENTRO SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL COMO FORMA DE GESTIÓN

La Secretaria de Representación Oficial del Gobierno de la Provincia, Sandra Garnica, participó este miércoles en instalaciones del IPRA de Ushuaia de la tercera reunión con empresarios y Organizaciones No Gubernamentales para tratar los mecanismos de responsabilidad social como forma de gestión que pueden ser aportados a la comunidad.

En ese sentido, Garnica explicó que “fue una reunión con las organizaciones de la sociedad civil, las que estuvieron pensando en intereses comunes para desarrollar, en el mes de noviembre, una jornada de participación ciudadana”.

Dichas organizaciones “que tienen una inserción social en la comunidad, intereses particulares, que desarrollan acciones específicas de diferentes temáticas, pensaron en un tema en común para invitar a participar al ciudadano en una acción que sea para todos, en un espacio de apropiación del espacio público”.

“La idea es que las organizaciones piensen en conjunto en intereses que le son comunes a todos”, avanzó la funcionaria y adelantó que “la próxima reunión será el 25 de agosto en el IPRA a las 17”.

Por su parte, el disertante y Consultor de la empresa RSE Rigou Santiago Sarachian, comentó que “estuvimos trabajando sobre la organización de la jornada de participación ciudadana que va a ser en noviembre, y se definió que el foco de las jornadas va a ser el medio ambiente”.

“Ahora resta definir cómo se va a desarrollar el tema, que es muy amplio”, dijo Sarachian y destacó que “surgieron varias líneas vinculadas al cuidado del medio ambiente, a cómo lo comprendemos si como un recurso que utilizamos o como el entorno en el cual vivimos”.

Además señaló el interés de las organizaciones por “hacer foco en los chicos más chicos, quienes son las generaciones futuras que más pueden captar el mensaje”.

Expresó estar “muy contento” debido a la participación de la gente que puso “mucho entusiasmo”, considerando a esto como “muy bueno porque lo fundamental es poder generar consenso entre los presentes”.

Por otra parte, una de las representantes de las ONG’s, Mónica Alvarado calificó a la convocatoria como “muy interesante”.

También destacó las propuestas y los ejes de trabajo “para articular en conjunto, sobre todo, ante esta posibilidad de apertura que muestra que desde los distintos sectores, tanto gubernamentales, ONG’s y empresariales, podemos trabajar articuladamente” y además “abrir nuestro trabajo, que no es en red, y que esperamos que a partir de esta instancia pueda serlo”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *