Este llamado público hecho a las empresas forma parte de varias acciones que viene llevando adelante el Gobierno provincial para imprimir valor agregado a los recursos naturales fueguinos.
En esta oportunidad, se estableció que los oferentes debían realizar una inversión a partir de los 600 millones de pesos y asegurar que el 75 por ciento del personal contratado fuera mano de obra local.
El secretario de Hidrocarburos Eduardo D’Andrea, informó que el comité evaluador de las ofertas “revisó todo el material presentado en conjunto con un Delegado del Tribunal de Cuentas” asegurando que la documentación presentada por TDFEQ cumplió con todas las exigencias del proyecto. “Ahora se hará el estudio del proyecto y del producto a fabricar”, anticipó.
El funcionario destacó que la inversión propuesta “es la más grande en América Latina presentada por una empresa de capitales chinos”, a la vez que negó un masivo desembarco de trabajadores asiáticos en la Provincia al aclarar que “esto no debe ser visto como una invasión, porque la empresa se comprometió a contratar un 75 por ciento de mano de obra local”.
Asimismo, subrayó que “no dejamos dudas de que la oferta a presentar debía ser un proyecto serio”, interpretando que “esto da tranquilidad a todo el mundo y demuestra que cuando los intereses políticos partidarios intervienen en algo de interés público se genera atraso y falta de inversión”.
Por otra parte, el Secretario de Hidrocarburos hizo hincapié en la ausencia de un mayor número de oferentes, explicando que “tuvimos consultas de doce países, pero evidentemente lo que solicitamos como inversión y el pedido de responsabilidad empresarial desalentó a todos”.
Pese a que desde muchos sectores se insistía en que habría muchos interesados en el gas fueguino. “La única empresa que se mostró dispuesta a invertir en este proyecto fue Tierra del Fuego Energía Química, lo que demuestra que este tema tan importante para los fueguinos fue utilizado para campañas electorales y poner palos en la rueda a la gestión”, concluyó D’Andrea.
