Los cortes de gas a las industrias se mantendrán durante todo el invierno

La recuperación de la economía, las bajas temperaturas y la negativa a aplicar un plan sistemático de ahorro energético son los grandes motivos por los cuales los cortes de gas a industrias se mantendrán durante todo el invierno. En ese punto coinciden en empresas productoras de gas y transportadoras.

Las restricciones en el suministro durante los próximos dos meses tendrán una casi exclusiva variable de ajuste: la temperatura, que determina el nivel de consumo en hogares. El sistema comenzó ayer la semana dentro de lo previsto, con cortes casi totales para las industrias y restricciones puntuales en el caso del GNC. Los conocedores de la operación diaria del sistema celebraban, sin embargo, dos logros: las restricciones del fin de semana permitieron comenzar el lunes con 306 millones de metros cúbicos (m3) de gas en los gasoductos. El ideal es 330 millones de m3, pero si el nivel baja hasta los 290 millones de m3 la situación se torna crítica. Por otra parte, se estima que la temperatura aumentará a razón de un grado a partir del miércoles, por lo cual caerá el consumo en hogares y habrá mayor disponibilidad del recurso para el sector productivo la semana que viene. Con cuentagotas, algunas empresas confirmaron a El Cronista que comenzaron a recibir algunas moléculas más de gas desde ayer, pero creen que no contarán con el gas que necesitan en los próximos dos meses. El Gobierno puso en marcha medidas adicionales para morigerar los efectos de la falta de gas. Entre ellas, duplicó las compras a Bolivia. De acuerdo con fuentes vinculadas con la operación, ayer se importaron 6,5 millones de m3 de gas. Ese número es un 20% más que los 5,4 millones de m3 que el país compró la semana pasada, y más de 160% por encima de los 2,5 millones de m3 que habitualmente se compran.

Fuente:Inversor, energetico y minero.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *