Malvinas: otra empresa anunció que no hay petróleo ni gas en el mar

Las heladas aguas que rodean a las Malvinas dieron ayer otra mala noticia al Reino Unido y a la administración de las islas. Falkland Oil & Gas (FOGL), una de las compañías que había ganado licencias de exploración, informó que abandonó el pozo que estaba perforando debido a que no encontró petróleo ni gas en el lugar.

FOGL es la tercera firma que indica que no encontró hidrocarburos en cantidades que hagan rentable su extracción. El mes pasado, Desire Petroleum anunció ante sus inversores de la Bolsa de Londres que tapó el pozo que había perforado, una noticia que fue seguida poco más tarde por un comunicado de la empresa Rockhopper, que informó que la cantidad de gas que había hallado en el área que fue asignado no alcanzaba para que extraerlo fuera un negocio rentable. Ayer, Tim Bushell, el CEO de FOGL, consideró que “los resultados en el pozo de Toroa (el primero que abrió en el área de su concesión) son decepcionantes”, aunque recordó que “es la primera perforación en un área que nunca había sido explorada”. El directivo anunció también que seguirán buscando petróleo cuando consigan una nueva plataforma para explorar en aguas profundas. Hasta ahora, las tres compañías usaron la plataforma Ocean Guardian para perforar los pozos. Según El Cronista, esta semana se supo que otra compañía, Argos Resources, está dispuesta a explorar en una nueva área de concesión, una vez que consiga en el mercado de Londres los 106 millones de dólares necesarios para solventar la operación. Con esos fondos, la organización pretende emprender estudios sísmicos en 3-D y pagar el alquiler de una plataforma.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *