El acto de apertura de este nuevo espacio contó además con la presencia del subsecretario de Cultura, Silvio Bocchicchio; ministros; secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, así como concejales; autoridades de las fuerzas de seguridad; artistas y público en general.
“Este es un día muy importante porque para quienes nos consideramos antiguos pobladores, es impensable imaginar Río Grande sin el hotel Los Yaganes, y cada uno de nosotros recordamos que al llegar a esta ciudad este hotel era un lugar de encuentro”, recordó la Mandataria, entendiendo que la recuperación de ese edificio emblemático representa “un rasgo identificatorio de Río Grande”.
“Quiero en este momento recordar a Emilia y el Bocha Bonifetti, quienes sólo con sus voces y su insistencia lograron sumar voluntades para evitar, hace varios años atrás, que se derrumbara este edificio por el estado en el que se encontraba. Ellos fueron a la Legislatura a decir que no se podía perder este edificio. Eran voces solitarias que se fueron haciendo más fuertes, y que comenzaron a generar esta decisión de ciudadanía de que esto era de todos, por lo que quiero reconocer a Emilia, y en ella al Centro de Antiguos Pobladores, quienes lograron que esto hoy no esté derrumbado y que hayamos podido tomar la decisión no sólo de evitarlo sino de idearlo como un edificio que debía ser recuperado”, remarcó.
La Gobernadora expresó su satisfacción por “aportarle en esta semana de un nuevo aniversario de la ciudad, un nuevo espacio cultural que tenga que ver con el arte fueguino y que además se exponga el esfuerzo de quienes conforman la planta del personal de la Subsecretaría de Cultura de Ushuaia y Río Grande, quienes restauraron esas obras pero también pensaron este espacio como un lugar para que los artistas locales puedan presentar sus obras”.
Por su parte, el Subsecretario de Cultura Silvio Bocchicchio consideró que el Museo Fueguino de Arte “sin dudas va a cumplir con una función social superadora”, esperando que los artistas “sientan este Museo como propio, acercando propuestas e ideas, ayudando a darle la jerarquía que se merece”.
“Queremos que exponer en este Museo sea un mérito para los artistas de cualquier lugar del país, e invitamos a las empresas y a las instituciones a compartir nuestras expectativas hacia este Museo, y nos encantaría que se forme una asociación de amigos que ayude al sostenimiento de esta institución y de las obras que requieren para su restauración un costo en algunos casos alto. Los invitamos a apadrinar obras de la colección provincial para que todas puedan ser restauradas y exhibidas”, concluyó.
