Para abastecerse de gasoil, el campo deberá pagar hasta un 10% más

El Gobierno puso en marcha un plan para proveer al campo de mayores volúmenes de gasoil a partir de principios del año que viene. De ese modo, espera superar el costo político que le implicó con ese sector los faltantes de combustible que se sucedieron en las cosechas desde 2004 hasta 2009 y, en menor medida, durante los primeros meses de 2010.

Según El Cronista, la iniciativa está comandada por el ex secretario de Agricultura, Javier De Urquiza, que si bien no ocupa un cargo del todo definido, actúa como asesor en el ámbito del Ministerio de Planificación, que conduce Julio de Vido, y está a la cabeza del desarrollo del mercado de biocombustibles. Allegados al funcionario aseguraron que “a partir de enero del año que viene el gasoil para el campo tendrá un componente de biodiesel (en base a soja) de un 10% o más, de manera que haya mayores volúmenes disponibles”. Hasta el momento, el gasoil que se vende en los surtidores tiene un corte de un 5% de combustible orgánico, mientras que a partir de una resolución de la Secretaría de Energía que fue firmada el lunes se prevé aumentar ese volumen hasta un 7% en el segundo semestre. La idea del Gobierno es que los vehículos gasoleros utilicen hasta un 10% de combustible orgánico, pero aún no está claro si están en condiciones técnicas. En cambio, la maquinaria agrícola, como tractores y cosechadoras, no tiene ese problema. “Las máquinas que utiliza el campo toleran mejor que el resto este combustible, así que lo vamos a implementar”, explicaron fuentes oficiales. Así, el gasoil de ese sector se convertirá en el carburante con mayor participación de componentes orgánicos de la Argentina. Para no pasar sobresaltos con la oferta, el campo deberá pagar más. Aunque aún no hay un precio establecido para el nuevo gasoil, en el mercado descuentan que será entre un 5% y un 10% más caro que el tradicional.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *