“YPF gestiona el área CAM en sociedad con ENAP Sipetrol, un área que viene trabajando con ciertos problemas operativos porque cuando acumulan la capacidad total de su planta necesitan exportar, y muchas veces se atrasa el permiso de exportación y esto los obliga a reducir la producción de los pozos”, señaló el funcionario.
Asimismo, reveló que “Sipetrol manifestó que como su concesión vence en el año 2028 no consideran necesario enviar la documentación para ser incluidos en el Registro, aunque enviaron una nota de aliento a las empresas cuyos contratos están próximos a vencer”.
“A partir de ahora vamos a proceder al estudio de las carpetas técnicas presentadas por las empresas, junto con los planes de inversión, y remitiremos además la información solicitada por la Multipartidaria”, anticipó el funcionario.
El Secretario explicó que posteriormente se convocará a la Comisión que tendrá a su cargo la renegociación de los contratos en representación de la Provincia “y se firmará el acuerdo con la Universidad de Comodoro Rivadavia para que nos brinden soporte técnico”.
Finalmente, informó que una vez finalizada la renegociación, los acuerdos se elevarán a la Legislatura para su aprobación. “Estamos hablando de mucha información y datos para cotejar, y en un plazo no menor de 90 días vamos a finalizar el proceso”, estimó.
