Arriba maquina utilizada para el plantado de plantines en bandejas de adaptación.
Plantines de tomates producidos en la Misión Salesiana,
La producción de plantines de verduras de hoja en Rio Grande esta siendo todo un éxito, y este año se producirán 1.800.000 de ellos que luego serán distribuidos entre los productores de las chacras para generar alimentos, frescos y agroecológicos, es decir sin fertilizantes o pesticidas u otras mezclas químicas que afectan nuestra alud.
Esta producción se encuadra dentro del Programa Soberanía Alimentaria, encarado por la Municipalidad de Rio Grande, dentro del cual se encuentran «RGA Alimentos», con as de 50.000 pollos faenados, producción de cerdos, hortalizas y próximamente incluirá una planta de alimentos para mascotas y y otra para producción d alimentos para cerdos y pollos.
Además en 2024 se espera haya terminado la construcción del Mercado central que estará ubicado en la intersección de Perito Moreno y Libertad, donde se comercializaran en forma diaria todos estos productos, auténticamente riograndenses.
Pero, Isaías no cuenta en esta nota como es el proceso de producción de los plantines, la cantidad que producen diariamente y como sigue el proceso hasta que llegan a los consumidores.
El Programa Soberanía alimentaria, genera productos de calidad, mejora los precios y genera nuevos empleos y mas ingresos para los productores, que este fin de semana colmaron las instalaciones de la Misión Salesiana, con éxito de visitas de los y las riograndenses.
Arriba: Miles de plantines de albaca producidos en el vivero de El Tropezón
