Por salarios, petroleros paran refinerías y amenazan el suministro de combustibles

La negociación salarial en el sector petrolero ingresó ayer en un escenario de conflicto ante las demoras en la discusión que los gremios que agrupan a los trabajadores de la actividad mantienen con las cámaras empresarias por un reclamo de un piso de aumento del 25%.

La situación más conflictiva se registra entre el personal de las refinerías agrupados en el gremio de SUPE, que desde hace dos meses aguarda la definición del incremento salarial, lo que motivó ayer el bloqueo de tres yacimientos y la destilería de YPF en la provincia de Mendoza, en el marco de una serie de protestas que amenazan profundizarse en los próximos días y podrían generar problemas en el abastecimiento de combustibles. “Si no tenemos respuestas esta semana repetiremos las medidas”, advirtieron desde el sindicato provincial. Ese gremio bloqueó ayer durante varias horas el ingreso y egreso de camiones en la refinería de Lujan de Cuyo, en una terminal de combustibles y en los yacimientos provinciales de YPF y luego levantó las medidas a la espera del resultado de una nueva ronda de negociaciones con las empresas. Según El Cronista, el conflicto se inscribe dentro de ofensiva desplegada por la dirigencia del SUPE para sellar un acuerdo salarial similar al logrado semanas atrás con las refinerías por el Sindicato del Petróleo y Gas privado, que obtuvo una suba de 25% más un ajuste en varios adicionales de convenio que significó una recomposición total superior al 30% a partir de los salarios de enero. Los bloqueos en Mendoza constituyen un nuevo capítulo de la fuerte interna que enfrenta desde hace tiempo a los diferentes gremios vinculados a la actividad petrolera, disputa que volverá a ser evidente desde la próxima semana cuando comience la negociación por el incremento salarial para los trabajadores de los yacimientos, el sector que agrupa a la mayor cantidad de trabajadores.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *