Advierten que podría faltar gas en invierno

Sigue cayendo la producción de petróleo y sube la demanda; mejora la oferta de electricidad. Los indicadores de producción de petróleo y gas natural continúan con una tendencia decreciente, que en el caso de este último producto «se acentúa en los últimos meses de una forma alarmante, haciendo temer por el abastecimiento durante los meses de invierno».

El dato surge del informe Principales Tendencias del Sector Energético, elaborado por el Instituto Argentino de la Energía (IAE), que preside Jorge Lapeña, el ex secretario de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín, según consignó La Nación. De acuerdo con el IAE, una asociación civil dedicada a impulsar el aprovechamiento racional de los recursos renovables, «la producción de gas natural cayó el 6,1% en marzo respecto del mismo mes del año anterior y la caída de producción acumulada en el primer trimestre de 2010 fue de del 4,1% manteniendo y acentuando la tendencia negativa». Tensiones En tanto, la demanda de energía eléctrica y de combustibles líquidos tiende a revertir la tendencia decreciente que había mantenido después de la crisis financiera y ha retomado la senda del crecimiento en forma acentuada. «Pareciera que el período de calma que se instaló después de octubre de 2008 habría llegado a su fin y las tensiones sobre el abastecimiento energético vuelven a instalarse en el escenario económico con consecuencias que habrá que evaluar en los próximos meses». La producción acumulada de petróleo en el primer trimestre del año fue un 1,6% inferior a la del año anterior, continúa la caída desde mayo de 2009. En marzo de este año se registró una caída del 3,7% respecto al mismo mes del año anterior. Contrariamente, la producción de energía eléctrica para abastecimiento del mercado interno aumentó un 0,9% en el período acumulado hasta marzo de 2010. El tercer mes del año registra un incremento de 5,8% en relación al mismo mes del año anterior.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *