Un 50% rescata la “honestidad” de los dirigentes del gobierno actual y otro 50% piensa lo contrario

La provincia sureña viene siendo noticia en los últimos años por la gran cantidad de conflictos políticos y sociales que sacuden su delicado estado institucional. Una encuesta realizada en territorio fueguino muestra que el 73 por ciento desconfía de su gobernadora, Fabiana Ríos, que no deja de caer en la consideración popular. A pesar de lo negativo que resultó la encuesta para el gobierno fueguino, los habitantes sureños todavía rescatan en un 50% la “honestidad” de los dirigentes del gobierno actual, aunque también hay otro 50% que piensa que la “mayoría” de los funcionarios del gobierno provincial son corruptos.

Desde el regreso de la democracia en 1983 hasta el día de hoy, la política nacional nunca ha pasado por un período de mayor distancia de los pedidos de la sociedad que como se vive en estos días, lo que ha llevado a un fuerte alejamiento del ciudadano de a pié de la clase dirigente.

Esto puede verse cotidianamente en los niveles de popularidad que tienen los principales referentes de los partidos políticos, donde más del 90 por ciento de ellos tiene una imagen negativa mayor que la positiva, y son muy pocos los que pueden salir airosos en el enfrentamiento de imágenes que se suelen hacer en las encuestas.

Un caso particular dentro de la clase dirigente nacional, lo representa la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, quien ingresó con un fuerte caudal de apoyo popular y con aires de ser el símbolo de la nueva política, para que luego de dos años y medio de gestión, pasar a ser una de las personas con responsabilidad de gestión, más vituperadas por su propia sociedad.

Una encuesta realizada por la consultora Vox Populi en todo el territorio fueguino, deja en claro que la relación de Ríos con sus dirigidos pasa por su peor momento, ya que el 73 por ciento de la sociedad desconfía de su gestión, reflejando una caída del 8% con respecto al pasado mes de marzo, cuando esa cifra trepaba al 65%.

El trabajo de la consultora privada se llevó adelante luego del asesinato del taxista Antonio Toledo en la ciudad de Ushuaia, que conmocionó a toda la provincia, y que hizo que gran parte de la población fueguina saliera a las calles a demandar Justicia por el asesinato de este trabajador y pidiéndole a las autoridades que hicieran todo lo que esté a su alcance para encontrar a los culpables de un hecho que aún hoy sacude a toda la sociedad.

La pérdida de confianza en Fabiana Ríos, que entró con los aires de renovación que le daban su militancia en el ARI y sus cercanías con Elisa Carrió, se fueron desmantelando hasta llegar a este acuerdo parcial al que ha llegado el oficialismo local con el kirchnerismo, lo que puede verse en todas las votaciones en el Congreso nacional, donde los diputados y senadores nacionales que responden a la mandataria fueguina, votan en sintonía con el gobierno nacional.

Hoy en día, siguiendo el trabajo de Vox Populi, puede verse que sólo el 24,9% de los fueguinos creen que el gobierno provincial está resolviendo los problemas de Tierra del Fuego, y el 20,2% asegura que la gestión que encabeza Ríos sabe cómo hacerlo “pero que necesita más tiempo para lograrlo”.

Como era dable esperar la mayor cantidad de opiniones desfavorables se registraron en Ushuaia, donde un 76,7% respondió que el «Gobierno no sabe cómo resolver los problemas de la Provincia «, pero Río Grande no se diferenció demasiado de la capital, ya que en aquella ciudad un 74% coincidió con esa opinión.

A pesar de lo negativo que resultó la encuesta para el gobierno fueguino, los habitantes sureños todavía rescatan en un 50% la “honestidad” de los dirigentes del gobierno actual, aunque también hay otro 50% que piensa que la “mayoría” de los funcionarios del gobierno provincial son corruptos.

Además, la medición de Vox Populi abarcó también como creen los fueguinos que el gobierno efectúa sus tareas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, donde el 46,45% cree que lo hace “muy ineficientemente”, el 29,7% piensa que esta tarea se realiza con “un poco de ineficiencia”, contra sólo el 8,4% que cree que lo hace con “eficiencia”, y el 15,2% que piensa que las labores se llevan adelante con “cierta eficiencia”.

Complicado panorama el que se le presenta a la primera mujer gobernadora de la historia nacional, que convierte a su gobierno en un tembladeral político, donde en este 2011 que se avecina, se esperan más tempestades que alegrías, pronosticándose un futuro por demás complejo para los más de 130.000 fueguinos que esperan vivir en paz, la misma que por estos momentos falta a raudales.

Fuente:
Fuente:http://www.agenciacna.com/2/nota_1.php?noticia_id=33368

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *