Cabe destacar que INVAP Sociedad del Estado es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico.
Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la Provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica. Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas el que luego fue transformado en INVAP, el cual es actualmente su designación oficial. Desde sus orígenes la empresa ha ganado prestigio como diseñador y proveedor de sistemas para reactores nucleares, y provisión de reactores nucleares para investigación y experimentación. Desde fines de la década de 1990 la empresa ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites, como también de radares.
Asimismo, dentro de la agenda prevista, el intendente Jorge Martín mantendrá un encuentro con el presidente de la Asociación Argentina de Petroquímicos, Ing. Jorge de Zavaleta -quien también integra el Directorio de Dow Chemical- para evaluar y planificar la radicación de un polo petroquímico en nuestra provincia.
Asimismo, el jefe comunal se reunirá con la directora del Banco Ciudad Alejandra y con el gerente del Banco de Valores, Jorge Sanz Caballero para interiorizarse en el grado de avance del fideicomiso para la continuidad de la construcción de la obra de defensa costera y muro costanero.
EL INTENDENTE JORGE MARTÍN VIAJA OTRA VEZ A BUENOS AIRES
Acompañado del secretario de la producción, profesor Gustavo Melella, el intendente Jorge Martín participará en Buenos Aires del ‘Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional’, cónclave que delineará el plan de crecimiento de la Argentina en los próximos lustros. En ese marco participará en la sede del INVAP S.E. (Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado) de una reunión con el presidente de este ente, Lic. Héctor Otheguy y para este encuentro viajará especialmente a Buenos Aires el Ing. Hugo Brendstrup, para analizar las posibilidades de instalación en Tierra del Fuego.
