Economía enfrenta vencimientos por $835.000 millones (pero tiene fondeo por más de la mitad)

Rio Grande 04/09/2023.- Con el llamado extraordinario del viernes pasado consiguió el 55%. Vencimientos en dólares plantean un desafío al Gobierno. Se trata de unos u$s1.600 millones.

Como se dice en el fútbol respecto de los goles que se hacen en los primeros minutos de juego, el Gobierno salió a la cancha ganando desde los vestuarios. En septiembre tiene que enfrentar vencimientos de deuda en moneda nacional por algo más de $835.600 millones, de los cuales ya tiene algo más de la mitad asegurados con la licitación “sorpresa” que se llevó a cabo el último viernes. Si bien los importes a renovar lucen como desafiantes, sobre todo en un contexto de crisis financiera y cambiaria, es precisamente por ese escenario complicado que se le abrieron puertas a la Secretaría de Finanzas para salir en busca de pesos. La demanda de cobertura en los mercados secundarios contra la inflación y una potencial nueva devaluación en octubre se han convertido en una oportunidad para satisfacer ese requerimiento de los operadores.

El Gobierno pudo adjudicar $464.014 millones, lo que equivale a casi el 70% de los vencimientos de la próxima licitación del 14 de septiembre (unos $660.000 millones). Luego para el segundo llamado del 27 tiene que ir por otros $175.000 millones. Es decir que ya están asegurados casi el 55% del total. Es de descontar que para ambas convocatorias obtendrá los fondos suficientes para renovar y que además podrá obtener una nueva tasa récord de rollover, si así lo dispone.

Ámbito

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *