EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL BRINDÓ IMPORTANTE CAPACITACIÓN EN PROMOCIÓN DE MICROCRÉDITOS

Dom 16 14:02 hs-El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección de Economía Solidaria, brindó una capacitación en Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social destinada al personal del área.

El dictado estuvo a cargo de Elizabeth Olmos, perteneciente a la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Local – CONAMI – y tuvo por objetivo primordial “trabajar elementos, conceptos e instrumentos vinculados a la implementación de un programa provincial de microcréditos” explicó la funcionaria.

Olmos señaló que “éstos son los primeros pasos para que el personal de la Subsecretaría de Economía de Desarrollo Local y Economía Social defina y decida cómo sería la aplicación en términos concretos del programa de microcréditos en la Provincia”, por lo que con la capacitación se pretendió “interiorizar al personal en torno a la regulación del microcrédito a fin de estimular el desarrollo integral de las personas, fomentando procesos de economía social en grupos de escasos recursos y el fortalecimiento institucional de organizaciones de la sociedad civil que colaboran en el cumplimiento de las políticas sociales” agregó.

Destacando la importancia de los microcréditos, Olmos dijo que “es muy importante el sentido que se le da, pero no todo se centra allí ya que tienen que confluir varias cuestiones que se relacionan desde el Estado provincial y nacional y sobre todo, las diferentes actividades que se desprenden del tema”.

Con respecto al trabajo ya realizado en Tierra del Fuego, remarcó el buen resultado de las charlas a pre-cooperativas, como así también a cooperativas de trabajo. “Hay una tarea interesante vinculada a cooperativas, lo cual indica que hay una base a nivel provincial que genera las condiciones para que el programa de microcréditos pueda adecuarse a la realidad y fortalecerla. Por lo tanto, valoro las condiciones ya preexistentes para plasmar la promoción de microcréditos”, concluyó Olmos.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *