El documento enviado a la cámara Legislativa señala que conforme al convenio firmado con el gobierno nacional se establecen los mecanismos y acciones necesarios a fin de destinar recursos suficientes para el logro de los objetivos perseguidos.
Se aclara ademas que se destinaran fondos del estado nacional equivalentes a una parte de las regalías hidrocarburiferas correspondientes a los lotes actualmente concesionados por el estado nacional en las en las áreas Costa afuera bajo su jurisdicción en la plataforma continental adyacente a la isla Grande de Tierra del Fuego, fondos del tesoro nacional que surjan de partidas o créditos presupuestarios que se asignen oportunamente para tal fin y por otro lado fondos correspondientes a unja parte de las regalías hidrocarburiferas que la provincia percibirá por la explotación de las áreas actualmente en proceso de licitación y que serán concesionadas en su territorio.
Queda absolutamente claro en el articulo 5º de decreto que la totalidad de los fondos serán destinados a la realización de obras de infraestructura previstas en el acuerdo, las cuales a juicio de las partes servirán para el desarrollo sustentable de la provincia.
Esas obras se llevaran a cabo en el área portuaria, energética para desarrollar el turismo, la industria y los servicios en toda la provincia.
El decreto puntualiza los sectores que debieran desarrollarse haciendo mención obras viales, de infraestructura hospitalaria, energética, sanitaria, portuaria según lo describe el articulo 4º.
Para llevar adelante este objetivo se creara una comisión de seguimiento según lo plantea el mismo decreto.
La provincia se compromete a destinar el 50% de las regalías hidrocarburiferas al fideicomiso de las áreas que actualmente esta en curso de licitación y de toda otra que se explorare sucesivamente por el tiempo de vigencia de este convenio.
Finalmente el articulo 4º , inc 1 se expresa claramente que el estado nacional se compromete a transferir a la provincia para que la misma ingrese al Fideicomiso Austral en carácter de participación de regalías no ingresadas por demoras en la constitución del Fideicomiso señalado, la suma de 35 millones de dolares estadounidenses al momento de la constitución del mismo.
Ingresó a la Legislatura Provincial para su aprobacion
Bajo el numero de asunto 076 ingresó a la legislatura el decreto Nº 882 que ratifica el acuerdo Nº 4396 referido a Promover la inversión y el desarrollo de la provincia suscripto con el Ministro de Planificación Federal, Inversión Publica y servicios, Julio de Vido. A lo largo de 14 paginas el ejecutivo explica los alcances del mismo y solicita su aprobación por parte de la Legislatura Provincial. 35 millones de dolares con destino especifico a obras de infraestructura vial, sanitaria, energética, turística y portuaria.
