Las condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan tareas en la Dirección Provincial de Minoridad y Familia, delegación Rio Grande son realmente paupérrimas, hacinadas 25 personas llevan a delante entrevistas, atención y hasta visitas de personas que son asistidas en un departamento de dos habitaciones.
Según explicaron a este medio han enviado tres notas al Ministro de Desarrollo Social Sergio Álvarez pero el mismo desde que asumió jamás visitó esta delegación. La promesa de mejores condiciones laborales, o traslado ya no surten efecto y cada vez se esta peor. La oficina de administración se encontraba inundada al momento de esta nota porque el vecino del piso de arriba se niega a reparar su baño, pero además la falla a provocado agujeros en el techo.
La oficina solo cuanta con dos computadoras, una para la administración y otra para el resto del personal. El viernes se llevó a cabo una entrevista y la mayoría del personal debió permanecer en la vereda porque se supone que lo que se trata son cuestiones privadas que nadie debe escuchar.
Tampoco cuentan con un vehiculo para trasladarse, por ejemplo a la Margen Sur o distintos puntos de la ciudad donde son requeridos los asistentes. Algunas de las empleadas utilizan su propio vehiculo, pero el año pasado uno de ellos tuvo un accidente mientras realizaba su trabajo y aun nadie le reconoció nada.
Los trabajadores no están reclamando aumento salarial, aunque señalan que los sueldos son bajos, sino mejores condiciones de trabajo, privacidad para los asistidos y poder brindar el servicio que corresponde en un área tan sensible. En este marco dos de los integrantes un director y una jefa renunciaron la semana pasada a su cargos y volvieron a sus categorías de revista porque son concientes que no pueden realizar el trabajo como se debe, mas si se tiene en cuenta que la Dirección atiende 5 programas diferentes, los empleados toman las demandas, deben hacer un plan para ver como se atiende a la familia, visitarlos periódicamente, hacer citaciones para que asistan a la oficina pero no tienen con que trasladarse porque los chóferes de gobierno no han cobrado, en otros caso el horario de visita y el tiempo de la misma lo dispone el chofer según su disponibilidad, esto evita cualquier tipo de planificación, en este momento deberían realizar entre 15 y 18 visita a los asentamientos pero no se pueden llevar a cabo.
La síntesis es que en estas condiciones es imposible realizar cualquier tipo de actividad y el funcionario a cargo no se ha dignado siquiera a hacerse presente para escuchar a los empleados que además de Rio Grande también deben atender Tolhuin.
Cuando el problema es la decidía
En la Av. Prefectura Naval 377 planta baja se encuentra la oficina de la Dirección de Políticas de Infancia, minoridad y Familia, donde 25 empleados trabajan hacinados en una oficina de 6×4 mts, con una sola computadora, oficinas con agujeros en el techo, sin un lugar para llevar a cabo las entrevistas con los asistidos, ni un transporte para poder realizar las vistas. El ministro Sergio Álvarez nunca visitó el departamento donde funciona el área y los trabajadores ya le enviaron tres notas solicitándole una entrevista mas una carta abierta a las que no respondió. Galería de fotos.
