SE ABRIÓ LA CUARTA EDICIÓN DE LA FERIA “EL DESAFÍO DE PRODUCIR”

Dom 9 13:15 hs-Con cifradas expectativas por parte de las pymes locales y de las autoridades municipales, este sábado a las 11:00 horas el intendente Jorge Martín dejó inaugurada la cuarta edición del encuentro de emprendedores “El Desafío de Producir” que es impulsado por la Secretaría de la Producción. El evento se desarrolla hasta este domingo inclusive en las dos naves del Polideportivo Municipal ‘Carlos Margalot’ de Chacra II y exponen más de 130 productores locales.

Los rubros presentes van desde la gastronomía -desde panadería, confituras, mariscos, etc.- hasta la herrería, pasando por la talabartería, indumentaria, botánica, artesanía, y muchos otros.
Acompañaron al mandatario comunal su esposa, Myriam Guillén; los secretarios del Gabinete municipal Pablo Blanco (Gobierno), Paulino Rossi (Finanzas), Silvia Rosso (Asuntos Sociales) y Gustavo Melella (Producción); el gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, Alfredo Guillén; la coordinadora de Gabinete Marianela Pita; el legislador provincial Gabriel Pluis; el concejal Ariel Pagella; el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío Jorge Noblea Lamoglia; el comandante del BIM Nº 5 Escuela, Capitán de Fragata Carlos Grandi; el comandante del Destacamento Naval Río Grande, Capitán de Corbeta Claudio Machado; el Jefe de la Sección Reforzada Río Grande de Gendarmería Nacional, Segundo Comandante Virgilio Ferreyra Ortellado; el jefe de la Base Aeronaval Leonardo Cascallar; el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, Diego Navarro; el secretario general de la UOM, Oscar Martínez; el concejal (MC) Julián Baeza, entre otras personalidades y representantes de otras instituciones, asociaciones gremiales -como UTHGRA y la CGT- y fuerzas de seguridad.
El acto se enmarcó también en el tradicional izamiento de la Bandera que todos los sábados lleva a cabo el Municipio, ceremonia que fue realizada por las autoridades presentes al son de la canción ‘Aurora’, con la presencia de la Bandera de ceremonias del Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas. Luego los presentes, entontaron las estrofas del Himno nacional.
Cabe destacar la cantidad de banderas argentinas desplegadas en el ámbito del Margalot, incluso una de grandes dimensiones sobre el gimnasio; todo esto en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo.
Asimismo es bueno destacar que durante las dos jornadas se realizarán 30 espectáculos sobre el escenario en el marco de esta feria.

“Vale la pena el esfuerzo”

La emprendedora Analía Ríos de León fue la encargada de abrir con sus palabras el acto en nombre de todos los expositores. Destacó que “vale la pena el esfuerzo porque el mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos es la cultura del trabajo”.
La emprendedora, que tiene su negocio de talabartería ‘El Bagual’, recordó a los presentes que “he empezado vendiendo de a poco y ahora tengo mi propio taller gracias a la gestión del intendente Martín y del secretario Melella, a través de un proyecto Manos a la Obra que presenté hace tres años. Mi padre está trabajando, al igual que mi esposo; en el emprendimiento pudimos generar trabajo y hacer productos de calidad”.
“Esta feria es propicia para que todos ustedes puedan ver el esfuerzo de hombres y mujeres que están apostando al autoempleo en nuestra ciudad, ha generar trabajo a otras personas, dando con esto un claro ejemplo de que acompañamos con nuestro esfuerzo al crecimiento de Río Grande”.
Apeló a los vecinos a que acompañen esta feria comprando un producto y de este modo se apoye a una actividad genuina. Elogió a los productores por su tenacidad y trabajo para permanecer en su rubro y mejorar día a día sus realizaciones. “Los vecinos que vengan podrán apreciar lo mejor de nosotros y comprar productos de muy buena calidad a muy buen precio”.
Un párrafo especial lo dedicó a la Secretaría de la Producción y a todo su personal empezando por el propio secretario Gustavo Melella. “La Secretaría nos ha apoyado en todo; no solo con la difusión a través de la radio y la televisión, sino también con el permanente acompañamiento. Ellos nunca nos dejan de llamar y darnos aliento para seguir cuando a veces flaqueamos; también nos trae profesionales para capacitarnos y a aprender a hacer mejores productos y a saber cómo venderlos”, resaltó.
La productora reconoció también a aquellos que ya no están, como ‘Sopita’ Roselli.
Por último entregó un presente al intendente Jorge Martín y al Secretario Gustavo Melella.

“Tenemos con nuestros emprendedores un compromiso concreto y permanente”

En tanto el Secretario de la Producción, Gustavo Melella, resaltó la presencia de instituciones gremiales y cámaras empresariales en esta apertura y lo propio hizo con las autoridades presentes. “Todos creemos en una ciudad que esta: donde todos podemos estar. Como decía Analía, Río Grande es una ciudad para todos y como dice nuestro lema, Río Grande es un compromiso de todos. Acá no importa de dónde venimos, cuál es nuestra ideología o cómo pensamos, sino que todos apostamos a lo mismo”.
En este sentido rescató la labor de muchas instituciones que aportan al crecimiento, “sea a través de un humilde emprendimiento o como hizo la UOM de apoyar a la industria; pasando por un comercio que cada vez queremos que esté más fuerte; pasando por las pymes, los talleres que cada vez se tienen que vincular más con las industrias radicadas en nuestra ciudad; pasando por defender que nuestros jóvenes crezcan y aprendan y valoren la cultura del trabajo”, enfatizó.
Melella aseguró que “nuestro esfuerzo y sacrificio desde la gestión del Intendente Martín, apunta a eso, a que recuperemos la cultura del trabajo, y esta se recupera con el trabajo diario y dignificante. Hoy vemos la feria, que es una muestra, pero detrás de ella hay todo un camino, toda una asistencia técnica y todo un acompañamiento desde lo humano, porque tenemos con nuestros emprendedores, un compromiso concreto y permanente”.
Agregó que “no hay cultura del trabajo a la que se pueda renunciar y estamos convencidos de que si no hay justicia social, desde lo práctico y real, no hay crecimiento posible y apostando al auto empleo, se va a conseguir la dignidad que todos necesitamos”.
El funcionario resaltó que esta apuesta al autoempleo y de apoyo a las pymes nació en plena crisis, cuando el intendente Jorge Martín puso en marcha la Secretaría de la Producción.
Por último, agradeció a cada una de las áreas involucradas para que este evento sea posible. “Es justo reconocer que detrás de este trabajo hay un equipo y una gestión” e hizo lo propio con los emprendedores, “Ustedes los emprendedores hacen grande a nuestra ciudad y por eso los invitamos a seguir trabajando y apostando fuerte por Río Grande”, concluyó.

“Ustedes son protagonistas de su destino”

A su turno, el Intendente Municipal dijo que “es un orgullo ser Intendente después de escuchar las palabras de Analía sobre el esfuerzo de los emprendedores. Los que venimos de casas donde los padres también han tenido que hacer un esfuerzo enorme para que nosotros pudiéramos estudiar y salir a la vida, comprendemos el significado de ver esas manos, nos deja un profundo mensaje”, elogió el ingeniero Jorge Martín.
Agregó que “esas manos representan el trabajo y el sacrificio y también las realizaciones humanas; nosotros eso lo entendíamos cuando allá por el 98 ó 99 estábamos en campaña y analizábamos cómo encaminábamos la situación social que ya se venía venir”, recordó.
Reveló que “Río Grande crece muchísimo; los datos que tenemos señalan que ya hay casi cien mil habitantes en nuestra ciudad y la ley 19640 si bien nos ayuda, no nos da todas las herramientas que necesitamos para una población que crece en todo sentido”.
“Necesitábamos saber cómo hacer para que la gente, con su propio esfuerzo, pudiera crecer, porque no todos pueden trabajar en una fábrica y no todos pueden ser empleados públicos”, sostuvo.
El Jefe comunal elogió a este encuentro de emprendedores “El Desafío de Producir” al entender que “es el producto de aquella gran crisis cuando pusimos en marcha la Secretaría de la Producción y apostamos a las pymes y le dimos el acompañamiento para que ustedes mismos sean protagonistas de su destino”.
Asimismo el Intendente le dedicó un párrafo a los agentes municipales, “es un orgullo para mi saber que tenemos empleados públicos que al margen de cumplir con su trabajo, están comprometidos con la comunidad y colaboran para hacer realidad eventos como esta feria. Ellos tienen la camiseta municipal puesta y la defienden con dignidad; ellos no están en la ciudad, pertenecen a la ciudad y colaboran con su esfuerzo diario al bienestar de la comunidad por eso estoy muy orgulloso y agradecido de ser su Intendente”, compartió finalmente.
Luego de estas palabras, las autoridades procedieron al corte de cintas dejando inaugurado el evento.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *