Analizan las acciones que se deberán profundizar para mejorar la seguridad ciudadana

RIO GRANDE.- Tras la situación compleja que atraviesa la Provincia de Tierra del Fuego en su conjunto y ante los hechos que son de público Conocimiento, diversas autoridades Municipales y del Concejo Deliberante de la ciudad, se reunieron a fin de adelantar diversas acciones que se vienen trabajando en la ciudad y que tienen como fin mejorar e incrementar las acciones tendientes ampliar el sistema de seguridad municipal. Es dable destacar que consejales y ejecutivo debieron haber comenzado a analizar esto despues del asesinato de oscar Voulliez, Horacio Braco, o las permanentes palizas a jovenes dentro de los boliches bailables a manos de patovicas y que son habilitados por el municipio de Rio Grande.

Del encuentro, que se desarrolló en la Secretaría de Gobierno del Municipio, participó el Concejal a cargo del Municipio, Juan Felipe Rodríguez, el Concejal a cargo de la Institución Legislativa, José Ojeda, los Concejales, Ariel Pagella, Raúl Moreira, Miriam Boyadjian y los secretarios de Gobierno y Finanzas de la ciudad, Pablo Blanco y Paulino Rossi respectivamente.
Luego de la reunión, que se realizó de forma espontánea ante los lamentables hechos acaecidos en la ciudad de Ushuaia, el Concejal Rodríguez indicó que “ante la compleja situación que se vive en la provincia, hemos decidido reunirnos de forma, casi espontánea, en la municipalidad, para analizar, los Concejales y los funcionarios municipales, cuales son las acciones que ya hemos implementado en materia de seguridad en nuestra ciudad y cuales son las herramientas que debemos realizar y afectar, para prevenir este tipo de hechos que hoy tiene que padecer la capital provincial”.
Rodríguez adelantó que “este hecho, significará un detonante que cambiará la manera, y la forma de analiza el sistema de seguridad en la provincia” explicando que “desde el Municipio, ya venimos a la vanguardia en seguridad, puesto que se han implementado en este último tiempo diversas acciones como pueden ser las cámaras” remarcando que “no sólo debemos mirar lo ocurrido en Ushuaia, por el contrario, durante el fin de semana, ya hemos tenido una situación compleja en un boliche bailable de Río Grande, donde estamos aguardando los partes y las notificaciones policiales para actuar sobre el particular”.

Concejal José Ojeda

Por su parte, el Concejal, a cargo de la Presidencia de la Institución Legislativa, José Ojeda, se refirió al encuentro y las acciones concretas que se llevarán adelante desde la Institución Legislativa, e indicó que “nosotros venimos trabajando desde hace más de dos años en la adecuación y en el trabajo normativo en materia de seguridad en la ciudad” y destacó que “ya hemos avanzado y acordado acciones concretas, en lo que tiene que ver con la guardia urbana y en la colocación y mantenimiento de un sistema de monitoreo de las cámaras dispuestas en diferentes sectores de la ciudad”.
Ojeda adelantó que “en materia de seguridad, venimos ordenando y reglamentando al Ejecutivo, sobre diversas acciones concretas” y remarcó que “este hecho, ha provocado que los tiempos y al situación vivida, se acorten, que sea imprescindible implementar este tipo de políticas de seguridad lo antes posible en la ciudad”
Por último Ojeda sostuvo que “los encuentros y el trabajo parlamentario en esta materia, se encuentra virgen y necesita, imperiosamente modificar la situación planteada, y remarcó que “para la jornadas de hoy ya teníamos planteadas varias reuniones, las cuales han sido suspendidas” enfatizando que “mañana nos reuniremos con los trabajadores del volante para ver que determinaciones y análisis sacamos en este lugar”.

Ariel Pagella

Por su parte, el Concejal de la UCR, Ariel Pagella, se refirió a las acciones que ya viene desarrollando el Municipio y el Concejo Deliberante desde unos años e indicó “desde el municipio, se ha apostado a la seguridad y en por ello, ya hay varias cámaras apostadas en diversos sectores de la ciudad, las cuales están en pleno funcionamiento” destacando que “esta acción no es unilateral, por el contrario, hay todo un centro de operaciones montado en la cede de la Policía Provincial, para que sea un trabajo en conjunto entre las diversas instituciones que componen la ciudad”.
Asimismo Pagella destacó que “más allá de estas acciones concretas, donde también existe un aporte y un trabajo desde el sector privado, es importantísimo seguir trabajando, seguir incorporando una cantidad mayor de cámaras, para lograr una mayor cobertura y una amplia red de seguridad” destacando que “en este sentido, ya cenismo trabajando dese hace un tiempo, en la implementación, sobre los espacios públicos y comunes de los vecinos, de un sistema de videocámaras, garantizando la seguridad o aportando mayor seguridad en el espacio público”.
Finalmente, el Concejal Ariel Pagella, hizo referencia a otra posibilidad concreta de establecer cámaras en espacios más bien privados, paseos comerciales, y demás lugares predeterminados anteriormente, de la implementación, a partir de la ordenanza del “esfuerzo compartido” de una gran cantidad de cámaras, donde el esfuerzo entre el sector privado, el Municipio y el Concejo posibiliten la incorporación de este sistema de seguridad de forma masiva y automática”.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *