Polémica por Uber generar empleo, mejorar el servicio y atención al pasajero o prohibir.

Rio Grande 28/06/2023.-La polémica sobre la llegada de la aplicación Uber a la provincia ha causado no pocas polémicas, desde marchas de taxista en Ushuaia a un adelanto de prohibición en Rio Grande. En medio los usuarios de transporte público se desayunaron con un nuevo aumento de taxis en nuestra ciudad y posible aumento de colectivos. Cuando la competitividad, el buen servicio, no están en discusión, tampoco el avance o la generación de puestos de trabajo. Información para sacarse dudas. Uber está en 18 ciudades argentinas y ocupa a 460 mil conductores.

Los que hemos utilizado la aplicación Uber, podemos decir sin dudar que es un buen servicio, conveniente para distancias largas, seguro, porque al bajar la aplicación al móvil, se puede acceder a la información del chofer y el auto que lo transportaran, numero de patente y modelo.

Los vehículos se encuentran en excelente estado, limpios y con documentación al día y un detalle no menor es la puntualidad.

Hay que aclarar que esta no es información a favor o en contra de nadie, es poner a disposición datos que pueden servir para un futuro usuario o socio chofer, ya que también es una fuente de trabajo que hoy ocupa en 18 ciudades de Argentina a 460.000 conductores registrados y ha transportado en el ultimo año mas de 8 millones de personas.

 

Uber es una empresa de Tecnología que facilita, por medio de su aplicación, que conductores privados encuentren personas que necesitan viajes seguros y confiables. El usuario conecta con un conductor privado, quien lo lleva al destino que el desee. Uber no emplea a ningún conductor y no es dueño de ningún auto.

Uber es una empresa de tecnología. Usando su aplicación, los usuarios que necesitan transporte consiguen fácilmente encontrar socios conductores que ofrecen este servicio. Uber ofrece una opción más para moverse por la ciudad, con más estilo, seguridad y comodidad que nunca. Presente en más de 310 ciudades alrededor del mundo, Uber llegó a Chile a inicios de 2014.

 

Lo que hacemos

Uber ofrece una plataforma tecnológica para que socios conductores se conecten fácilmente con usuarios que buscan viajes seguros y conductores confiables.

Creemos que para hacer frente al desafío de la movilidad en las grandes ciudades, es necesario ofrecer una gama cada vez más amplia de opciones de transporte para las personas. Uber es una manera más de desplazarse en la ciudad.

Hacemos posible que conductores profesionales puedan tener aún más oportunidades de ganar dinero al conectarlos con usuarios que desean moverse por la ciudad.

Generamos un increíble potencial para disminuir la necesidad de tener un auto, contribuyendo así a la disminución de los congestionamientos en las grandes ciudades. Un Uber en servicio puede retirar de 5 a 20 autos de las calles, todos los días.

Lo que no hacemos

Uber no es una empresa de transporte. Uber es una empresa de Tecnología. Nosotros desarrollamos una aplicación que conecta a socios conductores con usuarios que desean un conductor privado.

Uber no es una aplicación de taxi. Uber es una empresa de Tecnología que facilita, por medio de su aplicación, que conductores privados encuentren personas que necesitan viajes seguros y confiables. El usuario conecta con un conductor privado, quien lo lleva al destino que el desee.

Uber no emplea a ningún conductor y no es dueño de ningún auto. Sólo ofrecemos una plataforma tecnológica para que socios conductores aumenten sus rendimientos y para que usuarios encuentren conductores confiables y disfruten de viajes seguros.

Pero… ¿cómo se usa?

Solicitar a tu Uber es muy sencillo:

Primero descarga la aplicación en tu smartphone – está disponible en App Store, Windows Phone y Google Play

Después basta con seguir los pasos indicados para hacer tu registro, que incluye los datos de tu tarjeta de crédito. En Uber no se utiliza dinero en efectivo. Todos los viajes se cargan directamente a tu tarjeta con seguridad y comodidad.

Listo, ahora ya puedes encontrar un conductor privado.

Como en Uber valoramos la seguridad y la satisfacción, después del viaje tanto el usuario como el socio conductor deben evaluarse el uno al otro. Ten la seguridad de que leemos todos los comentarios que recibimos.

Sigue nuestro blog pues en las próximas semanas explicaremos cómo utilizar cada una de las funciones de la aplicación. Uber on!

¿Cómo se le paga a un chófer de Uber?

Recibes tus ganancias inmediatamente al completar un viaje en efectivo. La app mostrará el monto que debes recibir del cliente y calculará el saldo pendiente con Uber.

¿Qué beneficios tiene el Uber?

Con la aplicación podrás planificar tu día de acuerdo a las horas de mayor demanda, compartir tu ubicación con tus seres queridos y contar con un seguro que cubre los viajes que realices conectado a la plataforma. ¡Conoce cómo aprovechar al máximo las opciones que entrega Uber y anímate a ser parte de la comunidad!

¿Cuál es la comisión que cobra Uber Argentina?

-¿Un chofer de Uber en Argentina cuánto gana? -Hoy el uso de la aplicación tiene una comisión del 25% del viaje y el resto es para el socio conductor. Una persona puede decidir usar la aplicación para trabajar 30 horas en la semana en el momento que quiera.

¿Qué es más barato un taxi o un Uber?

Según los datos de la OCU, para los trayectos menores de 2 kilómetros interesan más los taxis, mientras que para lo largos son más económicos los coches como Uber o Cabify, En el caso de los trayectos medios varía en función de la ciudad, pero en general son más baratos los VTC.

¿Cuántos Uber hay en Argentina?

En Argentina, hay unos 460.000 conductores registrados en Uber. Más de 8,4 millones de personas eligieron la aplicación en las 18 ciudades donde opera.

La actividad de Uber en la Argentina fue declarada «lícita» por la Corte Suprema de Justicia. De esta forma, el máximo tribunal de Justicia dio un espaldarazo a la compañía de origen estadounidense para que pueda desarrollar sus servicios en el país.

https://www.ambito.com/edicion-impresa/la-corte-suprema-avalo-la-legalidad-uber-argentina-n4031315

 

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *