Según su sitio de internet, FUNDAR nace con la idea de ratificar una certeza. Nuestro país tiene mucho talento humano, capaz de crear ventajas competitivas para un desarrollo sostenido en el tiempo. Lo que falta son las oportunidades indispensables para que esos talentos crezcan y hagan crecer a la Argentina. Esas oportunidades hoy están distribuidas de forma injusta.
Soñamos con un país más rico, una sociedad más igualitaria y un Estado con capacidad de llevar adelante políticas públicas. En el origen de Fundar está la convicción de que un futuro mejor es posible. Y trabajamos para construirlo. Así lo remarca Sebastián Ceria, fundador y presidente de Fundar.
Los informes a los que hacemos referencia son 4
Introducción a la serie — Hacia una transformación productiva posible en Tierra del Fuego
Documento 1 — Diagnóstico del Régimen de Tierra del Fuego
Documento 2 — Reformulación del subregimen industrial de Tierra del Fuego: propuesta y simulación de impactos esperados
Documento 3 — Tierra del Fuego: análisis de la viabilidad de la transformación productiva
Haciendo clic sobre las letras en azul, podrán ingresar a esos informes, que en muchas oportunidades han sido utilizados por medios nacionales, con real malicia, vaya a saber uno con que fines, pero que si denotan un desconocimiento supino sobre los alcances de la ley de promoción industrial.
