La industria creció 11%, pero sólo 4 de cada 100 empresas prevé contratar personal

Sab 24 08:15 hs – Los sectores protagonistas fueron el automotriz y textil. La capacidad instalada ocupada es 75,3%. Los datos corresponden a marzo frente al mismo período del año pasado. N de la R: Solo alguien que no lee ni los diarios puede impulsar un proyecto como el que se aprobó en la legislatura de Tierra del Fuego generando irresponsablemente expectativas incumplibles en la sociedad y entrometiéndose en el sector privado.

INDUSTRIA TEXTIL. Aumentó su actividad 31% frente al mismo período de 2009.

La actividad industrial argentina creció 11% en marzo pasado frente al mismo período de 2009, según reveló este viernes el Estimador Mensual Industrial (EMI) del INDEC. Esto representa una mejora interanual de 9 puntos en el primer trimestre del año. Para este mismo período, la utilización de la capacidad instalada se ubicó 75,3% para el período.

Los sectores que impulsaron la suba fueron el automotriz, que tuvo un crecimiento inteanual de 38,2% y es el de mayor ponderación en el índice.

En tanto a la encuesta cualitativa a empresas sobre las perspetivas para el segundo semestre de 2010, sólo el 4,2% de los consultados (4 de cada 10) prevé nuevas contrataciones de personas. 93,7% no advierte cambios y 2,1% anticipa una baja.

El 73,7% de las empresas anticipa un ritmo estable en la cantidad de horas trabajadas con respecto al segundo trimestre del año anterior, el 15,8% prevé una suba y el 10,5% opina que disminuirán.

RUBROS
En el desagregado sectorial la actividad industrial interanual de marzo fue:

1. Alimentos, -3,5%
2. Textil, +31,3%
3. Papel y Cartón – Edición e impresión, 6,4%
4. Refinación de petróleo, +3,2%
5. Productos químicos, +10,1%
6. Minerales no metálicos, +6,1%
7. Industria automotriz, +38,2%

Fuente:revista fortuna.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *