Según la Resolución 2/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Roberto Picozzi, presidente de ese órgano tripartito integrado por el Estado, representantes de la patronal y sindicatos del sector, el primero de los aumentos será del 14%. del mes actual.
En mayo, por su parte, el incremento será del 7% no acumulativo, del mismo modo que en junio recibirán una suba del 6 por ciento.
Nuevas escalas salariales para el personal doméstico
De esta forma, el próximo mes el personal asignado a tareas generales con retiro recibirá $697,5 por hora o $85.586 por mes, mientras que el que no tenga retiro recibirá $752 por hora o $95.170,5 por mes.
En las siguientes dos secciones, los valores serán $740 y $777 por hora, y $90,841 y $95,345.5 por mes para trabajadores jubiladosy $798 y $838 por hora, y $101,014 y $106,023 por mes para aquellos sin jubilación.
Nuevas escalas salariales para el personal doméstico
En el extremo superior de la pirámide salarial de la industria, la progresión de un Supervisor retirado será de $841.5, $893 y $937 por hora, y $104,993, $111,440 y $116,966 por mes. En tanto, la de los sin retiro será de $921,5, $978 y $1026,5 por hora, y $116.950, $124.131,5 y $130.287 por mes.
por mes.
El anexo a la Resolución aclara, simultáneamente, que “Se aplicará una zona desfavorable adicional equivalente al 30% de los salarios mínimos establecidas para cada una de las categorías respecto del personal que presta tareas en las Provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires».
La nueva escala quedó establecida tras «un amplio intercambio de posiciones» durante la reunión que la Comisión Nacional del Trabajo en Viviendas Particulares celebró el pasado 28 de marzo.
Según el documento“las representaciones sectoriales de trabajadores, patrones y patrones y los Ministerios integrantes de la Comisión Nacional del Trabajo de Viviendas Particulares han acordado un incremento salarial total del veintisiete por ciento (27%) no acumulable sobre la escala salarial aprobada por Resolución N° 6/22 de la Comisión Nacional del Trabajo de Viviendas Particulares”.
Trabajadora del hogar: qué tareas realiza cada categoría
Supervisor
Es el personal encargado de llevar a cabo la coordinación y control de las tareas realizadas por dos o más personas a su cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un grupo de empleados.
Personal para tareas específicas
Esta categoría incluye principalmente a las cocineras contratadas exclusivamente para realizar dicho trabajo, así como cualquier otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del personal para poder llevarla a cabo.
hecho en casa
Se refiere al personal que presta tareas relacionadas con el cuidado general y la conservación de la vivienda en la que vive por razón del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume sin desistimiento.

Con 14% en abril, la llamada «quinta categoría» cobrará 696,90 pesos la hora con retiro y 751,33 sin retiro
Asistencia y cuidado de personas.
Incluye la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: enfermos, personas con discapacidad, niños, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina el salario de una niñera o cuidadores a domicilio (por ejemplo, una persona que cuida a personas mayores).
Personal para tareas generales
Se encarga de la limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, preparación y cocción de comidas y, en general, de cualquier otra tarea típica del hogar. Es la categoría más utilizada, ya que incluye a la empleada doméstica o empleada doméstica que presta servicios de limpieza y mantenimiento en viviendas familiares.
Fuente: Titulares.com.ar