En medio de la polémica por el costo de vida, las estadísticas provinciales -que miden con cálculos diferentes a los utilizados por el Indec- dan cuenta de aumentos hasta cuatro veces mayores que los registrados en la Capital y el Gran Buenos Aires por el polémico instituto
Mientras en los barrios porteños y en los distritos del conurbano bonaerense la inflación de febrero, según el Indec, no supera el 1,2 por ciento; en Río Grande y Tierra del Fuego alcanza el 2,3; pero en San Luis trepa al 4,4 por ciento de acuerdo a lo consignado por las estadísticas provinciales.
En Santa Fe, en tanto, el Instituto Provincial de Estadística y Censos de esa jurisdicción reveló que las subas de los precios en la ciudad capital y Rosario triplican las del área metropolitana con el 3,6 por ciento.
Si se tiene en cuenta los dos primeros meses del año, en Santa Fe el IPC sumó un 6,1%; y en Capital y GBA, 2,3%, señaló Clarín. De acuerdo al matutino, en la provincia santafecina el alza de los precios estuvo motivada por la fuerte suba de los alimentos.
Un incremento de 83% en Santa Fe, según los cálculos de esa provincia, y sólo 26,5% en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, según el Indec.
Fuente:Telam