Al finalizar la reunión, Banthje informó que “se analizó la situación del Banco, calificada como muy buena por Marcó del Pont, considerándose que se está en condiciones de que, en el transcurso del mes, se pueda salir del encuadre a que está sometida la entidad desde hace unos diez años. Esto abre la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento para la producción mediante la asistencia del BICE y a otras opciones ofrecidas por la Anses”.
Por su parte, el Presidente del BTF amplió que “se discutió la salida del Plan nuestra entidad presentó oportunamente a fin de subsanar deficiencias técnicas incurridas entre los años 1996 y 2003. En particular, se trataba del incumplimiento de los requisitos mínimos de liquidez en distintos meses de los años 1996, 1997 y 2000, y de las exigencias de efectivo mínimo en distintos periodos de los años 2001, 2002 y 2003. Estos incumplimientos generaron cargos que fueron acumulándose a lo largo del tiempo”.
Iglesias afirmó que “la mejora evidenciada en la calidad de la gestión del banco ha permitido encuadrarlo dentro de los lineamientos impuestos por el BCRA, de modo tal que se encuentra hoy en condiciones técnicas para dar por cumplido el Plan, cancelando íntegramente los cargos devengados. La salida del Plan se materializaría durante las próximas semanas, una vez que el Directorio del Banco Central dé tratamiento formal al tema”.
Luego, explicó que “en la práctica este hecho implica que el BTF estará en condiciones de acceder a líneas de crédito de largo plazo disponibles en el mercado, tales como las ofrecidas por el Banco de Inversión y Comercio Exterior y la Corporación Andina de Fomento, y le permitirá también participar de las licitaciones de fondos a largo plazo del Anses”.
El funcionario finalizó describiendo las posibilidades abiertas a partir de esta gestión. “De este modo, el banco podrá profundizar su rol de banco de desarrollo de la provincia, poniendo al alcance de todas aquellas empresas elegibles condiciones de financiamiento que posibiliten la concreción de sus proyectos de inversión y mejoren así su perfil de endeudamiento”.
