Nuestra ciudad cuenta hoy con unos 140 mil habitantes extendidos en una superficie de mas de 40 kilómetros cuadrados, incluyendo la Margen sur, chacra 11, Altos de la Estancia, Barrio Los Cisnes, Parque Industrial, es decir cruzar la ciudad de una punta a la otra demora unos 30 minutos contando con un vehículo.
En toda esa extensión de territorio solo hay una farmacia de turno por día, lo que hace que sea un verdadero calvario para quienes viven alejados del centro, donde se encuentran casi todas y si como anoche la única farmacia se encuentra en el Barrio Mutual, cualquier persona que no cuente con movilidad, realmente vive un calvario. Si además tenemos en cuenta que después de las 00:00 hs no hay colectivos y un taxi puede costar 1000 pesos, es prácticamente imposible para miles de vecinos y vecinas, poder comprar un analgésico o un antibiótico para un dolor de muelas, que como muchos de ustedes saben es liza y llanamente insoportable.
Esta es la experiencia que le toco vivir a un amigo, que aun contando con vehículo, demoro mas de una hora en hacer este tramite, mas la espera en la farmacia de turno, porque al ser la única, también tuvo que hacer cola.
Que para con quienes sufren alguna dolencia después de las 00:00 hs ? y no cuentan, con efectivo para un taxi, no tienen colectivos y tienen que cruzar toda la ciudad para llegar a una farmacia luego de ir a la guardia del hospital que casi siempre está atestada de gente esperando ser atendida. Es obvio que deberá esperar hasta el día siguiente para ser atendido y obtener el medicamento que el medico le recete.
Esto no puede seguir pasando, debe haber una farmacia en cada barrio para toda esa gente que no tiene los medios para poder cruzar la ciudad en busca de un medicamento.
Esperamos que el proyecto del Dr Von Der Thusen sea aprobado pronto y se pueda contar con este servicio escencial para los riograndenses.
