El legislador, en los fundamentos, manifiesta que “se presenta el presente proyecto de declaración en los términos del art.99 del reglamento de esta H.C.D de la provincia, conforme el art. 113 de la Constitución provincial a fin de declarar el beneplácito por la actitud de la cancillería argentina que efectuara el mas enérgico reclamo a la actitud de gran bretaña de avalar la exploración de petróleo que una compañía inglesa realiza en el norte de las Islas Malvinas, efectuado el pasado 5 de febrero del 2010”.
Añade Aquino Britos que “la mencionada protesta que demuestra una firmeza diplomática de la defensa de la soberanía nacional se efectúo haciendo comparecer a la sede de la cancillería a la Embajadora de Gran Bretaña, donde se la hizo saber esta decisión del gobierno argentino”.
Expresa además que “se mencionó allí la necesidad de dirimir el conflicto en el marco de las Naciones Unidas y cumplir con sus resoluciones, entre ellas la Nº 2065, logro de la gestión del presidente Arturo Illia” y destaca “que la novel sanción y promulgación de la ley 26.525 incorpora a las Islas Malvinas en plenitud a la provincia de Tierra del Fuego modificando la ley 23.775.
Reflexiona el diputado radical en su proyecto que, “además de lesionar la soberanía nacional, este hecho vandálico constituye una apropiación indebida de recursos naturales de nuestra nación y motiva un enérgico repudio a la actitud de la Nación cuestionada toda vez que soslaya cumplir resoluciones de las naciones unidas y por las vías del hecho consumado provoca una nueva lesión a nuestra soberanía nacional y el patrimonio común de todos los argentinos, en particular, con la provincia de Tierra del Fuego”.
“Además del apoyo a la Cancillería Argentina por esta decisión, esto también motiva el repudio a la Nación cuestionada que no cumple con el ordenamiento jurídico internacional”, se apunta en los fundamentos de la declaración, donde además se expresa que “resulta imprescindible aunar esfuerzos cuando la patria se encuentra comprometida y el interés común nos convoca a la unidad nacional con casos como el mencionado.
Concluyen expresando los diputados correntinos “nuestro apoyo a la firme decisión de la cancillería argentina y el repudio la decisión de la Gran Bretaña por el mencionado episodio”.
El proyecto
LA HONORABLE CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA RESUELVE:
1.- Declarar el beneplácito de este cuerpo por la decisión de la Cancillería por la enérgica protesta a Gran Bretaña el pasado 5 de Febrero por el aval de dicho país a la exploración petrolífera en las Islas Malvinas.
2.- Exhortar a la Cancilleria Argentina a insistir en los reclamos por la soberanía nacional por la recuperación de las Islas Malvinas en los términos de la ley 23.775 modificada por ley 26552 y la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional reformada en 1994, en el marco del derecho público internacional.
Fuente:sp digital.com
