Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego: Nuevo consejo ejecutivo y tribunal de disciplina.
PorArmando Cabral
Tierra del Fuego 17/11/2022.- Se informa a la comunidad que, según lo establece el Reglamento Interno del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se ha procedido a la conformación del nuevo Consejo Ejecutivo y Tribunal de Disciplina que estará vigente en el periodo 2022/2024.
El traspaso de autoridades se llevó a cabo en la Asamblea General que aconteció el día sábado 12 de noviembre en la localidad de Tolhuin. En la misma participaron profesionales de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin. Se cumplió con el orden del día, se aprobó el balance de la gestión saliente y asumieron las autoridades que forman parte del nuevo Consejo, conformado por una lista de unidad en la que participan colegas de toda la Provincia. Tal como se establece en el Reglamento Interno, se cumple con la alternancia entre Río Grande y Ushuaia en el ejercicio de la Presidencia del Consejo Ejecutivo.La Arq. Paula Alderete, Presidente del Consejo Ejecutivo entrante, agradeció el compromiso y el trabajo realizado por la Comisión Ejecutiva saliente y luego comunicó los objetivos para los dos años de gestión en los que se destacan: la jerarquización de la profesión, la construcción de la sede en Tolhuin, dar continuidad con el trabajo del Consejo Ejecutivo saliente, mantenimiento y puesta en valor de las Sedes, escuchar las inquietudes y convocar a la matrícula, gestionar Convenios con instituciones públicas y privadas, convocar y gestionar concursos y proyectos, entre otros objetivos y acciones concretas.Nuevas Autoridades del Colegio de Arquitectos de TDF:
Rio Grande 14/11/2025.- El método de Carlos Matus sobre Planificación Estratégica del Estado es quizá la herramienta mas clara para llevar adelante la aplicación de políticas publicas de manera ordenada y que permitan dar soluciones a la sociedad en su conjunto. Este método se ha aplicado en muchos países del mundo y sus resultados son absolutamente comprobables.
Rio Grande 13/11/2025.- La situación de la el pais y la provincia, no es casual, hay razones, hay actitudes, hay reclamos que no fueron escuchados, y tampoco las sugerencias que otros hicieron. La realidad política de la provincia, sigue atada a los caprichos de la política de Javier Milei, pero después de 34 años como provincia, deberíamos estar hablando de otra cosa. Las divisiones, los personalismos, mezquindades que nos llevan a un empobrecimiento y una caos social, que no tiene antecedentes.
Rio Grande 03/11/ 2025.- Estos son algunos de los nombres más emblemáticos de la corrupción libertaria, sin olvidar el escandalo local con el Diputado Santiago Pauli y las coimas que les cobraba a los empleados de la legislatura con la complicidad de los legisladores, Natalia Graciania y Agustin Coto, que sabían de esto y no dijeron nada. Pareciera que ya hay argumentos para olvidarse de ellos, parece que ya comenzaron a aparecer las justificaciones para que no se hable mas de los corruptos actuales ni de los pasados. Ya no existe el miedo kuka, ahora tienen dos años para demostrar si saben o no gobernar. Tienen dos años, el tiempo corre.
Rio Grande 28/10/2025.- El triunfo de La Libertad Avanza, de este domingo, puede que haya impresionado a muchos, no es nuestro caso, después de 37 años en esto, ya hay pocas cosas que nos sorprendan, una de esas son las acciones de la política, las posturas de los dirigentes y también las de quienes votamos.
Rio Grande 15/10/2025.- Los argentinos hemos vivido muchos papelones por culpa de nuestros representantes, pero el cometido por Milei en la reunión con Trump, no tiene antecedentes. Como fue que pasó de fenómeno barrial a humillarse ante una extorsión semejante. En palabras de Trump, si no gana las elecciones no habrá mas ayuda financiera para argentina.
Esta es un área lista para widgets. Agregue algunos y aparecerán aquí.