Combustibles: crece la demanda de nafta súper, pero cae la de premium y gasoil

La Secretaría de Energía dio a conocer las cifras correspondientes al desempeño de los combustibles líquidos durante el 2009. El informe destaca una marcada subida en los índices de consumo de la nafta Súper y Aeronaftas pero advierte un importante descenso en la demanda de gasoil, naftas Premium y Común y Bases Lubricantes. De acuerdo al dato provisto por la dependencia que conduce Daniel Cameron, el despacho de nafta Súper se incrementó 12,49% en comparación con lo sucedido en el 2008, que en volumen representa una cantidad de 480 millones de litros.

Claro que no todas las empresas acompañaron la tendencia alcista; solo YPF y Shell hicieron el aporte mientras que Esso retrajo su oferta en 11 millones y Petrobrás en 26. En contraste la demanda de gasoil operó en baja durante el año pasado. La crisis internacional influyó en el desempeño de este producto vinculado a la actividad industrial y agrícola provocando un descenso interanual del 7,9% siendo la petrolera brasileña la más mezquina a la hora del abastecimiento ya que recortó las entregas un 27,83%. En sintonía también se retrajo la preferencia por la nafta de mayor octanaje, aquella que por precio y calidad apunta al segmento de vehículos de alta gama. Aquí el declive fue del 18,62% y al igual que el gasoil, incluyó al conjunto de las marcas. Sin embargo no todos los datos son desalentadores: la reseña advierte una tenue pero concreta recuperación de los registros de consumo durante los últimos meses del año en lo que respecta a casi todos los combustibles, un detalle que aventura un 2010 con mayor presencia de autos en los surtidores.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *