Por ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se registraron variaciones interanuales superiores al 90%, mientras que las transferencias para las provincias de San Luis, Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, San Juan, Chubut y Santa Fe crecieron menos del 36%. En el caso de Córdoba, La Pampa, Rio Negro y Jujuy la variación interanual fue negativa, aclaró ASAP.
Por otra parte, las transferencias corrientes y de capital destinadas a provincias y municipios totalizaron $ 430.264 millones, un 58,8% más que el monto devengado en el mismo período de 2021.
Las Transferencias Corrientes aumentaron el 78,4% (equivalente a $137.134 millones adicionales) y las Transferencias de Capital registraron un incremento interanual de 23,2% (equivalente a $22.254 millones adicionales).
En términos nominales, las Transferencias Corrientes a provincias y municipios sumaron $311.966 millones, y se asignaron a las funciones Relaciones Interiores ($134.081 millones), Educación ($67.024 millones), Seguridad Social ($39.194 millones), Salud ($38.269 millones), Promoción y Asistencia Social ($25.014 millones) y otras funciones ($8.384 millones)
La inversión Real Directa es la destinada a la adquisición o producción por cuenta propia de bienes de capital, como edificios, construcciones o equipos que sirven para producir otros bienes y servicios y no se agotan en el primer uso.
En orden decreciente, la Inversión Real Directa en el período enero-julio de 2022 fue distribuida de la siguiente manera:
1.- Buenos Aires: $ 59.869 millones, con un aumento interanual del 12,8%.
2.-CABA:: $ 59.378 millones (237,5%)
3.- La Rioja: $ 21.760 millones (78,1%)
4.- Córdoba: $ 14.912 millones (-0,1%)
5.- Entre Ríos: $ 13.446 millones (42,6%)
6.- Chaco: $ 12.415 millones (17,1%)
7.- Santa Fe: $ 12.175 millones (35,7%)
8.- Formosa: $ 10.264 millones (88,1%)
9.- Nacional: $ 9.370 millones (13,8%)
10.- Salta: $ 8.057 millones (46,5%)
11.- Tucumán: $ 7.646 millones (141,6%)
12.- Santiago del Estero: $ 6.301 millones (115,9%)
13.- Mendoza: $ 6.275 millones (19,3%)
14.- Corrientes: $ 5.985 millones (81,9%)
15.- Neuquén: $ 5.773 millones (23,7%)
16.- Misiones: $ 5.665 millones (54,3%)
17.- Río Negro: $ 4.488 millones (-7,7%)
18.- Chubut: $ 4.473 millones (33,8%)
19.- Catamarca: $ 4.062 millones (86,2%)
20.- San Juan: $ 3.955 millones (28,1%)
21.- San Luis: $ 3.944 millones (10,5%)
22.- Interprovincial: $ 2.754 millones (48,9%)
23.- Tierra del Fuego: $ 2.452 millones (90,8%)
24.- Jujuy: $ 1.881 millones (-14,3%)
25.- La Pampa: $ 1.872 millones (-3,3%)
26.- Santa Cruz: $ 1.775 millones (26,1%)
27.- No clasificado: $ 404 millones (-15,2%)