En declaraciones brindadas al programa “Temas” que se emite por Canal 13 de Río Grande, Ríos explicó que durante el viaje oficial al Vaticano y la Cumbre Iberoamericana realizada en Portugal, desde la Nación solicitaron “datos más precisos sobre este convenio”, a raíz de que consideran “se trata de una inversión absolutamente relevante para la Argentina”.
La Gobernadora apuntó además que “este tipo de inversiones llevan un tiempo de trabajo, de control, investigación, de lectura, de discusión y negociaciones”, por lo cuál “esos tiempos que parecen tiempos de espera muertos, generan ansiedades que están justificadas en frustraciones previas”, admitió.
“Pero cuando estas cosas se empiezan a concretar, y esas frustraciones previas empiezan a dejar de ser o se empiezan a pautar como realidades, me parece que los ánimos empiezan a cambiar”, sostuvo.
De este modo, la gobernadora Ríos recordó que “cuándo yo decía que el 2010 va a ser un buen año me refería a esto, a que ya se empiezan a ver los frutos de un trabajo de mucho esfuerzo de la sociedad de Tierra del Fuego, porque hemos pasado 24 meses durísimos y seguramente los que peor la pasaron fueron los sectores más vulnerables, los que no tenían demasiado margen para esperar o quizá, los que más esperaron”.
