Un tema a debatir: La coparticipación a los municipios

Mar 8 – La carta de lectores que aquí se publica se envio como respuesta al informe sobre el cierre de año con déficit fiscal de la provincia de Tierra del Fuego y Santa Cruz, publicado por este medio la semana pasada, donde Chubut aparece como una de las tres que cerraran con sus cuentas ordenadas, todo a partir de un estudio realizado por la Consultora Delphos.

Para poder analizar la perfomance fiscal de diferentes Provincia, también es necesario tener en cuenta características propias de cada una de ellas.

Seguramente hay mil lecturas diferentes de indicadores nacionales, provinciales y municipales que permitirán otros tantos análisis, pero no quiero dejar pasar el interesante informe publicado en su portal para agregar algunos datos en el análisis del mismo. El informe de Delphos Investment posiciona a Chubut como una de las Provincias que cierra el año 2009 con un superavit fiscal, mientras que Tierra del Fuego es de las más complicadas.
Más allá de las políticas implementadas en cada una de estas Provincias, creo que es interesante conocer que preveen los regímenes Provinciales de coparticipación de recursos en ambas Provincias para tener una lectura más clara de la situación y entender el porque de la situación fiscal de ambas.

Comencemos por Chubut, esta Provincia coparticipa a sus municipios el 16% de los recursos provenientes de regalías hidrocarburíferas y el 10% de lo recibido en concepto de coparticipación nacional. En Tierra del Fuego estos porcentajes se elevan al 20% en concepto de regalías y a un 25% en coparticipación nacional. Es decir que en este último ingreso las municipalidades fueguinas reciben un 150% más que las chubutenses. Nuestra vecina Santa Cruz coparticipa el 11% de los recursos de coparticipación nacional y solo el 7 % de lo percibido en concepto de regalías (y esto entre 13 municipios).

En resumen, si Tierra del Fuego coparticipara estos recursos a sus Municipios de la misma manera que Chubut, la Provincia hubiera tenido durante el presente año 150 millones de pesos adicionales de ingresos.

Y aún nos queda por analizar los ingresos provenientes de la recaudación local. Tierra del Fuego es la Provincia que coparticipa más a sus municipios por este concepto, un 45% del total de lo recaudado. Ninguna Provincia en nuestro país coparticipa un porcentaje similar. En el caso de Chubut la recaudación correspondiente a convenio multilateral queda directamente en las arcas provinciales mientras que los municipios recaudan solamente como propio lo de los comercios radicados solo en su ámbito de competencia.

Y esta forma de distribución se refleja claramente cuando se comparan los presupuestos de los principales municipios chubutenses con los de Ushuaia y Río Grande. MIentras que los recursos de estas ciudades dependen en más de un 70% de las transferencias provinciales, recaudando solo el 30% restante, la municipalidad de Puerto Madryn recibe de la Provincia menos del 50% de sus recursos y Comodoro Rivadavia menos del 40%.

Como se puede apreciar es dificil hacer una comparación lineal con administraciones provinciales que poseen regimenes de distribución de recursos tan dispares, es un principio básico que la igualdad solo puede ser comparada entre iguales, pero de todas formas es claro que no existe en el país ninguna Provincia que transfiere a sus municipios el porcentaje de recursos que transfiere Tierra del Fuego.

Firma Rubén Bahntje Ministro De Economía de la Provincia.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *