El grupo empresario anuncio ayer que no renovara 700 contratos debido al laberinto que el Gobierno Nacional a impuesto para acceder a dólares con los que deben adquirir insumos importados.
la información oficial se enmarca en la situacion de crisis económica y la necesidad del gobierno nacional para hacer frente a un pago al Fondo Monetario Internacional por 600.000 millones de dólares y esta no es la única empresa perjudicada, ya habían anunciado medidas similares otras empresa como adelantamiento de vacaciones o suspensión de contratos de entre 50 y 10 operarios.
La situacion se agrava, porque a todas las medidas que el Gobierno Nacional había imposto para el acceso a dólares, ahora sumó la casi prohibición del acceso al dólar ahorro a la vez que subió las tasas de interés de los plazos fijos de 41% a 52%.lo implica un 800% de suba en menos de una semana.
El cepo al dólar es una política recesiva que ya se había implementado en 2015 por parte de Cristina Kirchner que golpea seriamente a toda la industria y vuelve a generar desempleo, preocupación e incertidumbre.
700 familias en la calle es una noticia que debería ser tomada muy en serio por las autoridades, porque esto se repite y también vuelve al tapete la cuestión de la precarizacion laboral, devaluacion y desempleo, todos temas que generan malestar social, e incertidumbre.
