"La ley permitira estabilidad y mejores condiciones laborales"

La UOM Rio Grande llevo a cabo en la mañana de hoy una conferencia de prensa en la que en primer termino agradeció a todos los actores que hicieron posible la aprobación de la Ley de Impuestos Internos para la industria instalada en Tierra del Fuego, gobierno nacional, provincial, diputados, senadores y al secretario general de la organización a nivel nacional, Antonio Caló, para luego detallar cuales son las expectativas que la organización tiene respecto de su aplicación. Son prioridad la estabilidad, el fin de los contratos y la llegada de nuevos proyectos industriales que estan en carpeta en la Secretaria de Industria de la Nación. Martínez calificó de terribles los cuestionamientos de los importadores y lamento que las notebook y las netbook no hayan podido ser incluidos en los productos a fabricar en la isla.

Rio Grande- Rodeado por todo el congreso de delegados reunido en el quincho de UOM de la Calle Córdoba de nuestra ciudad Oscar Martínez, secretario general de la organización agradeció a todos y cada uno de los legisladores nacionales,tanto sean senadores como diputados, al gobierno nacional y provincial el hecho de haberse concretado la aprobación de la ley que modifica la ley de impuestos internos y graba sobre los valores de los artículos importados » que nos permite ser optimistas en crear condiciones para nuevos puestos de trabajo, mayor estabilidad en los actuales, mayor desarrollo de la industria nacional y por supuesto mejores condiciones para los habitantes de toda la provincia que también dependen de nuestra tarea a lo largo de muchos años. Esta no no ha sido una tarea fácil, dijo Martínez, pero a pesar de estas dificultades que se ha planteado desde el inicio de la discusión, queremos resaltar el rol que a jugado la UOM que ha sido factor fundamental para que se arribara a este resultado. Tenemos que reconocer el esfuerzo, participación y colaboración de todos los sectores pero mas concretamente la decisión asumida ante los trabajadores del gobierno nacional en la persona de la Presidente que en oportunidad de reunirnos se comprometió a impulsar este proyecto y lograr que se transformara en Ley para favorecer los puestos de trabajo y la industria nacional con la creación de un polo tecnológico en Tierra del Fuego, al poder ejecutivo provincial que ha llevado adelante una tarea que posibilitara los resultados obtenidos, a los diputados, Belous, Gorbacz, Sciutto, Calachaquí, y Bertone, a los senadores nacionales Jose Martínez, Maria Rosa Díaz, Jorge Colazo que han actuado de manera comprometida con la provincia haciendo lugar para que nuestros planteas se sostuvieran y debatieran en el senado de la nación».
Martínez calificó como terribles los cuestionamientos de los importadores que habiendo conseguido espacios en los distintos medios, lo anunciaron como un impuestazo y de echo lograron que las notebook y netbook no esten incluidos entre los productos posibles a fabricar en la provincia, lo que afecta considerablemente esta alternativa que teníamos.
La ley genera nuevas condiciones en la que la UOM tiene una gran responsabilidad en lograr que se cumplan los compromisos asumidos y las exigencias a partir de la aplicación de esta norma que puede traer muy buenas condiciones de trabajo a los operarios metalúrgicos pero también que se beneficie al conjunto de la provincia y se desarrolle con mayor crecimiento la industria nacional.

loading...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *