La Cámara de Diputados aprobó por 126 a favor; 7 en contra y 56 abstenciones, el cambio que sufrió el proyecto de Modificación de Impuestos Internos en el Senado y convirtió en Ley, de esta manera, la normativa que beneficia a la industria fueguina y cobra aranceles a la importación de productos electrónicos.
La gobernadora Fabiana Ríos, quien siguió el debate en el recinto de la Cámara Baja, mostró su conformidad por la aprobación de la ley, que oxigenará a la industria fueguina y generará nuevos puestos de trabajo en Tierra de Fuego.
La modificación de impuestos internos se trató por primera vez en la Cámara Baja el pasado 5 de agosto, donde se le dio media sanción con 136 votos a favor, 61 en contra y 18 abstenciones. Después fue el turno del Senado donde, el 21 de octubre pasado, se aprobó con modificaciones el proyecto por 35 votos afirmativos, 6 negativos y 2 abstenciones, y envió a la Cámara de Diputados en segunda revisión.
El punto a corregir estuvo vinculado con la cantidad de frigorías que deben tener los aires acondicionados fabricados en Tierra del Fuego. Si el proyecto se aprobaba como había salido de Diputados (seis toneladas), las industrias fueguinas competirían con una empresa radicada en el continente, y ese no era objetivo de esta norma; por este motivo, el Senado modificó esa cifra por seis mil.
Desde un principio, la gobernadora Fabiana Ríos se puso al frente de la defensa de la normativa que beneficia a la industria fueguina, cuestionado en su mayoría por importadores; por este motivo, explicó las características del proyecto ante dirigentes gremiales, diputados, senadores y participó en distintas audiciones de medios periodísticos nacionales.
En estas exposiciones, la Mandataria provincial estuvo acompañada en muchas oportunidades por funcionarios del gabinete provincial; dirigentes gremiales; empresarios y representantes de los distintos partidos políticos de Tierra del Fuego.
