El Gobierno de Argentina señala que redujo la cantidad de demanda de gas natural a pesar de haber acordado recientemente con Bolivia que la incrementaría.
La página web últimas 24, de Argentina, informó que según datos del Enargas la demanda del país gaucho de gas natural cayó de 5,2 millones de metros cúbicos diarios a 2,7 millones entre el 6 y 12 de octubre.
Después de las contradicciones que generó la publicación de la agencia Bloomberg cuando reportó que el funcionario William Donaire argentino dijo que el viceministro de hidrocarburos de Bolivia reclamaba el pago de una supuesta deuda que mantiene con el país del sur por la provisión del energético. Luego se desmintió las declaraciones por escrito y Donaire explicó que sólo se trata de retrasos en pagos por cuestiones burocráticas, pero nunca de una deuda.
A consecuencia de ese hecho el Gobierno de Argentina solicitó incrementar la compra de gas boliviano, aunque no lo necesita según Enargas. Ahora ultimas 24 indica que la petición simplemente podría parecer simbólica para demostrar que no existen tensiones en las relaciones entre ambos países.
El sitio HidrocarburosBolivia.com señala que los funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos y de los Ministerios de Economía e Hidrocarburos se reunirán en el transcurso de esta semana con una delegación argentina, compuesta por el personal de Enarsa y de la Secretaría de Energia en la ciudad de Santa Cruz para tratar aspectos legales y financieros relacionados con el contrato de compra y venta de gas firmado en 2006.
Fuente:laprensa.com.bo
